Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
A casi cinco meses de que se destapara la cloaca del programa A Toda Máquina, nadie le ha dicho al gobernador Enrique Alfaro que las irregularidades que a partir del 29 de marzo ha documentado hasta la fecha El Diario NTR Guadalajara no han sido sobre el programa en sí, sino la forma en que se licitó y adjudicó y que a todas luces confirma que fue una majadera simulación.
En la entrevista radiofónica del lunes en Zona 3, el mandatario estatal incurrió en una serie de contradicciones en las que por un lado asegura que no hubo irregularidad alguna, por el otro exige que se sancione a quien la Contraloría del Estado señala que actuó de manera incorrecta, pero al mismo tiempo confiesa que le interesa que quede claro que todo se hizo apegado a la ley.
A ver: si se exige que se sancione a quien actuó irregularmente es porque sí hubo irregularidades y, por lo tanto, no puede quedar claro que todo se hizo de manera legal.
Pero vayamos por partes y analicemos lo que declaró Alfaro Ramírez sobre este asunto que tiene ya cinco meses bajo investigación y aún no hay dictamen final alguno que confirme lo que el gobernador ha dicho en reiteradas ocasiones: que “no hay ni una sola irregularidad”.
El mandatario dijo: “Queda perfectamente solventado que no hubo ni una sola irregularidad; al contrario, la manera como se procesó este tema fue en condiciones óptimas en términos de mercado…”. ¿De dónde sacó el gobernador que “queda perfectamente solventado que no hubo ni una sola irregularidad”, si la investigación que él mismo ordenó aún no concluye y, en cambio, la Contraloría del Estado ya confirmó que sí hubo irregularidades y señaló –sin hacer público los nombres– a presuntos responsables? ¿Por qué hace esa afirmación categórica si la fiscalía anticorrupción continúa investigando y no ha hecho pública resolución alguna y mucho menos revelado que todo está “perfectamente solventado” y que “no hubo ni una sola irregularidad…? ¿Pretendió, acaso, lanzar línea a los órganos de investigación?
Cuando se le dijo que aún no se sabía si hubo o no irregularidades y que la contralora (Teresa Brito) aún investigaba, Alfaro se apresuró a decir: “Yo te puedo adelantar que revisamos a fondo el tema y lo que se hizo es algo que está teniendo un beneficio extraordinario…”. ¿Revisamos? ¿Personalmente él revisó el tema a fondo después de que el escándalo le explotó y luego de haber asegurado que no se iba a encontrar nada malo y que ningún “periodiquito” le iba a inventar historias de corrupción? ¿Quiénes más junto con él revisaron el tema “a fondo”? ¿Otra vez lanzó línea?
Luego dijo: “Pero no pasa nada, a mí me pueden decir cualquier cosa, pero no corrupto…”. Otra vez: ¿De veras no pasa nada? Por supuesto el gobernador no participó directamente en la licitación y adjudicación de este programa, pero indudablemente que existe un Comité de Adquisiciones, presidido por Esteban Petersen, en el que están los presuntos responsables de las irregularidades evidenciadas por este diario, que la Contraloría estatal ya identificó y que la fiscalía anticorrupción aún investiga. ¿Y no pasa nada?
Cuando se le recordó que la Contralora señaló responsables de irregularidades administrativas, sus declaraciones fueron contradictorias: “Que se actúe como se tenga qué actuar (…), a mí lo que me interesa es que quede perfectamente claro que el programa se hizo apegado a la ley y con honestidad; si hay alguien que hizo algo administrativamente de forma incorrecta, que sea sancionado conforme a derecho…”.
Otra vez: nadie ha criticado el programa A Toda Máquina ni cuestionado cómo se hizo (el programa). Lo que se ha evidenciado que se efectuó de manera irregular y que hay presuntos responsables fue su licitación y adjudicación. La simulación, pues.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I