El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
A casi cinco meses de que se destapara la cloaca del programa A Toda Máquina, nadie le ha dicho al gobernador Enrique Alfaro que las irregularidades que a partir del 29 de marzo ha documentado hasta la fecha El Diario NTR Guadalajara no han sido sobre el programa en sí, sino la forma en que se licitó y adjudicó y que a todas luces confirma que fue una majadera simulación.
En la entrevista radiofónica del lunes en Zona 3, el mandatario estatal incurrió en una serie de contradicciones en las que por un lado asegura que no hubo irregularidad alguna, por el otro exige que se sancione a quien la Contraloría del Estado señala que actuó de manera incorrecta, pero al mismo tiempo confiesa que le interesa que quede claro que todo se hizo apegado a la ley.
A ver: si se exige que se sancione a quien actuó irregularmente es porque sí hubo irregularidades y, por lo tanto, no puede quedar claro que todo se hizo de manera legal.
Pero vayamos por partes y analicemos lo que declaró Alfaro Ramírez sobre este asunto que tiene ya cinco meses bajo investigación y aún no hay dictamen final alguno que confirme lo que el gobernador ha dicho en reiteradas ocasiones: que “no hay ni una sola irregularidad”.
El mandatario dijo: “Queda perfectamente solventado que no hubo ni una sola irregularidad; al contrario, la manera como se procesó este tema fue en condiciones óptimas en términos de mercado…”. ¿De dónde sacó el gobernador que “queda perfectamente solventado que no hubo ni una sola irregularidad”, si la investigación que él mismo ordenó aún no concluye y, en cambio, la Contraloría del Estado ya confirmó que sí hubo irregularidades y señaló –sin hacer público los nombres– a presuntos responsables? ¿Por qué hace esa afirmación categórica si la fiscalía anticorrupción continúa investigando y no ha hecho pública resolución alguna y mucho menos revelado que todo está “perfectamente solventado” y que “no hubo ni una sola irregularidad…? ¿Pretendió, acaso, lanzar línea a los órganos de investigación?
Cuando se le dijo que aún no se sabía si hubo o no irregularidades y que la contralora (Teresa Brito) aún investigaba, Alfaro se apresuró a decir: “Yo te puedo adelantar que revisamos a fondo el tema y lo que se hizo es algo que está teniendo un beneficio extraordinario…”. ¿Revisamos? ¿Personalmente él revisó el tema a fondo después de que el escándalo le explotó y luego de haber asegurado que no se iba a encontrar nada malo y que ningún “periodiquito” le iba a inventar historias de corrupción? ¿Quiénes más junto con él revisaron el tema “a fondo”? ¿Otra vez lanzó línea?
Luego dijo: “Pero no pasa nada, a mí me pueden decir cualquier cosa, pero no corrupto…”. Otra vez: ¿De veras no pasa nada? Por supuesto el gobernador no participó directamente en la licitación y adjudicación de este programa, pero indudablemente que existe un Comité de Adquisiciones, presidido por Esteban Petersen, en el que están los presuntos responsables de las irregularidades evidenciadas por este diario, que la Contraloría estatal ya identificó y que la fiscalía anticorrupción aún investiga. ¿Y no pasa nada?
Cuando se le recordó que la Contralora señaló responsables de irregularidades administrativas, sus declaraciones fueron contradictorias: “Que se actúe como se tenga qué actuar (…), a mí lo que me interesa es que quede perfectamente claro que el programa se hizo apegado a la ley y con honestidad; si hay alguien que hizo algo administrativamente de forma incorrecta, que sea sancionado conforme a derecho…”.
Otra vez: nadie ha criticado el programa A Toda Máquina ni cuestionado cómo se hizo (el programa). Lo que se ha evidenciado que se efectuó de manera irregular y que hay presuntos responsables fue su licitación y adjudicación. La simulación, pues.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I