Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigieron al secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aclarar y denunciar a quienes él asegura continúan con la venta de plazas magisteriales.
Moctezuma Barragán declaró en entrevista publicada este martes que la venta de plazas magisteriales y las extorsiones a maestros no se han acabado y en ellas participan líderes sindicales.
Ante ello, el secretario de Prensa de la Sección 22 del Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, Wilbert Santiago Valdivieso, y el dirigente de la Sección 18 de la CNTE en Michoacán, Víctor Manuel Zavala Hurtado exigieron al funcionario a “ponerle siglas, nombre y apellido a quienes acusa de continuar con la venta de plazas”.
Señalaron que, en el hipotético caso de que el problema persista “es obvio que se da con la participación de funcionarios” de la propia Secretaría de Educación Pública.
“Si Esteban Moctezuma se atreve a lanzar esta acusación debe tener pruebas suficientes para probarla. Quien ha maniobrado con el tema las contrataciones y de los pagos son las propias dependencias; en este caso, quien tiene las atribuciones y facultades. Tal vez el titular de la SEP debería de investigar a sus propios funcionarios”, apuntó Santiago Valdivieso.
En entrevista con Notimex, el secretario de Prensa de la sección 22 de la CNTE expuso que de todos es conocido que quien ha participado este tipo de contrataciones en el pasado eran los “charros del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación)” quienes “por décadas actuaron de forma servil con la SEP”.
“En la CNTE nos desligamos completamente de este tipo de prácticas y exhortamos al secretario de Educación a hacer públicos los nombres de quienes aún recurren a la venta de plazas o extorsiones a los maestros”, dijo Santiago Valdivieso.
El líder de la CNTE y profesor rural manifestó su extrañeza por las declaraciones de Moctezuma Barragán y dijo que debe existir un respeto por los movimientos magisteriales y sindicales democráticos, "se debe dar una atención real a los docentes, sobre todo los que trabajan en condiciones desfavorables en diversos estados del país y aclarar a quién se refiere con la venta de plazas".
“Desde el sexenio pasado en Oaxaca trataron de confundir a la opinión pública con este tipo de acusaciones, diciendo que la Sección 22 incurría en estas prácticas. En la Sección 22 nunca hemos vendido una plaza para maestro y por el contrario hemos sido vigilantes de que ello no ocurra”, dijo.
A su vez, Víctor Manuel Zavala Hurtado, dirigente de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Michoacán, lamentó las declaraciones del titular de la SEP y le pidió aclarar quiénes están detrás de la venta de plazas.
Consideró que en lugar de dichas acusaciones, el titular de Educación Pública debe intervenir ante el gobierno de Michoacán para acelerar estos pagos, porque existe el riesgo de iniciar el ciclo escolar con paros. “El presidente López Obrador dijo que era un pecado no dar el pago a maestros, esperamos que cumplan”, comentó.
Agregó que el caso de las nueve Escuelas Normales de Michoacán se mantiene vigente por la reforma educativa de Enrique Peña, “porque los egresados trabajan con contratos, no tienen base y estamos exigiendo a la SEP, a su titular, que se basifiquen y se incluya este tema en la nueva reforma.
“Eso son los temas y las demandas que debe atender el titular de la SEP”, concluyó Zavala Hurtado.
EG