Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Este año no han llegado nuevas inversiones al corredor industrial de El Salto y en las expansiones se invertirán 250 millones de dólares, 100 millones menos que el año pasado, informó Raúl Guitrón Robles, presidente de la Asociación de Industriales de El Salto (AISAC).
“Solamente se expandieron algunas empresas y esas inversiones han seguido, pero no tenemos noticias de nuevas empresas al corredor industrial de El Salto”.
Agregó que se propusieron como meta generar 2 mil empleos en este año, sin embargo es probable que no lleguen a esa cifra.
“Son varias las empresas que siguieron el programa de expansión, incluso la semana pasada Grupo Recal anunció su ampliación de producción, señalaron que esperan contratar alrededor de mil personas u 800, nada más ellos”.
La empresa Honda dio a conocer que reduciría un turno de trabajo a sus trabajadores debido a la baja en las ventas, pero esto es parte de la estrategia que mantiene la misma empresa.
PENDIENTE. De acuerdo con Raúl Guitrón, en el corredor industrial se generan miles de empleos directos y desafortunadamente la inseguridad no se ha detenido. ________________
INSEGURIDAD
En el corredor industrial de El Salto se generan alrededor de 60 mil empleos directos y desafortunadamente la inseguridad no se ha detenido, los atracos suceden todos los días, incluso a los trabajadores. Les roban desde la cartera, relojes y teléfonos celulares, situación que ha creado incertidumbre y miedo entre los empleados, por lo que los industriales de El Salto, piden a las autoridades que se refuerce la seguridad.
En tanto que el robo a las unidades que transportan equipo o material de las empresas también se sigue dando sin que haya nada que lo detenga.
En otro tema, el presidente de la Asociación de Industriales de El Salto, manifestó que va lenta la reparación de la carretera a El Salto.
“Empezaron en la carretera a Chapala y todavía no llegan a la Alameda y ya llevan poco más de un mes, llevan poco avance, creo que van lentos y eso retrasa los trabajos de las empresas”.
AFECTACIONES POR LLUVIAS
Explicó que con el temporal de lluvias, la carretera está totalmente destruida sobre todo en el cruce de la carretera de El Salto-El Castillo.
“Ese tramo está totalmente destruido…no son baches, son hoyos, ya lo comenté con el gobernador y con el presidente municipal de El Salto, pero hasta el día de hoy no se ha arreglado, tengo entendido que se reparará hasta la cabecera municipal”.
Raúl Guitrón dijo que no han padecido inundaciones como las de hace algunos años, cuando varias empresas tuvieron pérdidas considerables e incluso debieron realizar obras para resguardarse.
Destacó que el temporal no ha sido tan copioso pero el plan que presentaron al gobierno del estado para evitar las inundaciones y que contemplaba construir canales, quedó en el olvido, debido a que no se hizo nada pero incluso los mismos industriales estaban dispuestos a invertir en la obra. El proyecto tenía una estimación de 600 millones de pesos para invertir en los diversos arreglos y que se resolviera el problema.
“Solamente se expandieron algunas empresas y esas inversiones han seguido, pero no tenemos noticias de nuevas empresas al corredor industrial de El Salto” Raúl Guitrón, presidente de la AISAC
“Solamente se expandieron algunas empresas y esas inversiones han seguido, pero no tenemos noticias de nuevas empresas al corredor industrial de El Salto”
Raúl Guitrón, presidente de la AISAC
CIFRA
60 mil empleos directos genera el corredor industrial de El Salto
JJ/I