...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Este 22 de agosto fue presentada la edición 2019 del Premio Jalisco de Periodismo, un certamen que busca incentivar el trabajo de los comunicadores en el estado, quienes tienen la oportunidad de participar en los diferentes géneros periodísticos y obtener sumas que van desde los 70 y hasta los 85 mil pesos, de acuerdo a la categoría.
La Universidad Panamericana fue el escenario donde se presentaron todos los pormenores de esta convocatoria, abierta exclusivamente para aquellos periodistas de Jalisco, cuyos trabajaos tengan que ver con un interés en el estado y que además, los medios por los que hayan sido publicados, sean locales, con por lo menos un año de vida y notable y comprobable periodicidad.
Lee: Jorge Alberto Mendoza gana Premio Jalisco de Periodismo
Rafael Santana Villegas, director de la carrera en Comunicación de la UP, fue el encargado de desmenuzar los detalles de dicha convocatoria, resaltando que los trabajos a participar, deben ser publicados en un rango de tiempo de 1 año, que comprende para esta edición, del 25 de agosto de 2018 al 25 de agosto de este año.
A pesar de que en las últimas dos ediciones categorías como crónica y entrevista se han declarado desiertas y la participación ha sido muy baja, los organizadores de este certamen no quitan el dedo del renglón y las mantienen para este año, junto a las categorías de noticia, reportaje y fotoperiodismo.
Como cada año, se entregará el premio "Despertador Americano" a la trayectoria periodística, y para ello, se dará la cantidad de 85 mil pesos.
Lee: Convocan a Premio Jalisco de Periodismo 2018
Asimismo, los estudiantes también tienen oportunidad de participar, y para ellos hay un premio de 25 mil pesos.
Luego de varias inconformidades por incluir entre el jurado a personas que no precisamente son profesionales del periodismo, los organizadores afirmaron que desde este año, se trabaja en el tema, procurando que los calificadores sean personas con la experiencia necesaria y el trabajo de calle requerido para emitir un fallo.
El límite de entrega de trabajos es el próximo 25 de octubre a las 18 horas.
da