...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
El personal ocupado de las empresas de comercio al por mayor de Jalisco creció 2.9 por ciento en junio pasado, para ubicarse apenas por arriba del crecimiento nacional de 2.6 por ciento, dio a conocer el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG).
La Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) realizada por el Inegi reporta información sobre comercio interno del país, a través de algunas variables clave como: ingreso por suministros de bienes y servicios, personal ocupado y remuneraciones pagadas.
Para las empresas de comercio al por mayor de la entidad, el personal ocupado creció 2.94 por ciento en junio respecto al mismo mes de 2018, mientras que la remuneración media pagada se redujo 1.97 por ciento en términos reales. Asimismo, los ingresos totales de estas empresas también registraron una reducción anual de 2.78 por ciento a precios constantes.
En cuanto a las empresas de comercio al por menor, el personal ocupado creció 0.42 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, las remuneraciones pagadas y los ingresos totales aumentaron 3.13 por ciento y 2.18 por ciento respectivamente, en términos reales.
El desempeño de las empresas de comercio al por mayor del estado fue mejor que el desempeño nacional tanto para el indicador de ingresos como en empleo durante el mes de junio. En general, para la mayoría de las entidades federativas se registró una disminución en los ingresos por suministros de bienes y servicios, y solamente en 6 entidades aumentaron. A nivel nacional, disminuyeron 4.8 por ciento, mientras que las entidades con peor desempeño en este indicador fueron Quintana Roo y Campeche con disminuciones de 15 por ciento. En contraste, Tlaxcala registró un aumento en los ingresos de 20 por ciento, seguido de Tabasco con un aumento de casi 10 puntos porcentuales.
A pesar de la caída en los ingresos de las empresas de comercio al por mayor, el personal ocupado aumentó en casi todas las entidades federativas. En Jalisco creció 2.9 por ciento, para ubicarse apenas por arriba del crecimiento nacional de 2.6 por ciento. Oaxaca es la entidad que registró un mayor incremento en el personal ocupado (10.2 por ciento) y Colima el que más disminuyó (-4.3 por ciento).
En cuanto al comercio al por menor, el crecimiento en términos reales de los ingresos totales por suministro de bienes y servicios de las empresas jaliscienses fue de 2.2 por ciento, superior al nacional de un punto porcentual. Las entidades con mayor aumento en este indicador fueron Tlaxcala y Baja California con 12.5 por ciento y 12.3 por ciento, respectivamente. En cambio, Morelos e Hidalgo son los estados con las mayores reducciones porcentuales.
Para las empresas de comercio al por menor, el indicador del personal ocupado se desempeñó de manera favorable en la mayoría de las entidades federativas en junio, aunque a nivel nacional se observó una reducción de 0.2 por ciento. El personal ocupado en Jalisco creció 0.4 por ciento, ubicándose en el lugar 21 en comparación con el resto de las entidades del país. Tlaxcala registró el mayor crecimiento en el personal ocupado en este tipo de empresas (17 por ciento), mientras que Chihuahua presentó la mayor disminución con una variación de -5.6 por ciento.
La remuneración media pagada se redujo 1.97 por ciento en términos reales. Asimismo, los ingresos totales de estas empresas también registraron una reducción anual de 2.78 por ciento a precios constantes
da/i