Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El viernes 23, Trinidad Padilla López presentó al gobernador Enrique Alfaro Ramírez su renuncia como titular de la Procuraduría de Desarrollo Urbano (Prodeur); el lunes 26, El Diario NTR Guadalajara publicó como su nota principal a ocho columnas que la Villa Panamericana fue vendida a la empresa Green Life y que la firma del contrato para cerrar la negociación está programada a realizarse el viernes 30. Esta noticia provocó un escándalo y se dejó venir una avalancha de protestas en contra; ayer, Padilla López notifica al Congreso del Estado su decisión de renunciar al cargo, cuando aún le faltaba un año para cumplir el período de cuatro por el que fue designado.
En su cuenta de Twitter, Trino Padilla no da cuenta de su renuncia y en su perfil –hasta ayer, alrededor de las 21 horas, cuando se redactaban estas líneas– aparecía como titular de Prodeur. El último tuit lo escribió el 15 de mayo con su felicitación a los maestros universitarios y un retuit que hizo ayer a la noticia de su renuncia. Nada más.
Padilla López no reveló las razones de su renuncia, por lo que tras hacerse pública levantó una gama de especulaciones sobre la causa, pero con una coincidencia: que en su decisión tuvo que ver el asunto de la venta de la Villa Panamericana. Y a partir de este punto, más especulaciones sobre la postura que en lo personal y como integrante del Grupo Universidad guarda respecto a este polémico caso.
Con su renuncia, ¿Padilla López se deslinda de la venta de la Villa Panamericana o no quiere verse involucrado en la guerra de declaraciones que en torno al tema ambiental generará nuevamente este caso –como cuando se decidió construirla en El Bajío– y evita el desgaste que este escándalo provocará cuando llegue a su área? Todo puede ser y suceder.
Otro escenario que abre la noticia de la venta de la Villa Panamericana revelada por este matutino es: ¿encontronazo entre Enrique Alfaro Ramírez y Jesús Pablo Lemus Navarro o mera simulación para equilibrar las reacciones ciudadanas por la decisión tomada? Y es que el mandatario estatal avaló la transacción comercial para que el inmueble sea utilizado para viviendas en venta, en tanto que el presidente municipal de Zapopan aseguró que el ayuntamiento no otorgará los permisos para ese rubro: la venta de viviendas.
Cuesta trabajo creer lo que declaró Jesús Pablo: que ignoraba la venta de la Villa Panamericana, aquella que él promovió se levantara en El Bajío, que fue responsable de darle seguimiento a su construcción y que, por lo tanto, avaló que concluidos los Juegos Panamericanos se destinaría a vivienda. Hoy confiesa que no estaba enterado. Una de dos: Lemus Navarro miente o simula, o por alguna razón el gobernador no le notificó ni autorizó que nadie lo hiciera, manteniendo al alcalde alejado y ajeno a la negociación y cierre de la misma.
Con su negativa a autorizar vivienda en El Bajío, ¿Pablo Lemus se cura en salud para cuidar su imagen? ¿Su postura será en acuerdo con Alfaro Ramírez quien buscará tenerlo como delfín y no quiere que se desgaste o aprovechará este asunto para enviarle un mensaje a su jefe político de que no lo controla del todo?
El caso de la venta de la Villa Panamericana se atenderá en los medios de comunicación y nuevamente en tribunales, pero innegablemente será acompañado de una estela de consecuencias políticas difícil de pronosticar su alcance y final, pues para empezar podríamos anotar ahí ya la renuncia de Trino Padilla mientras no se conozca su causa de viva voz. Pero no me atrevo a colocar en el mismo caso un posible distanciamiento entre Alfaro y Lemus, pues sus intereses van más allá de un asunto como éste y seguramente seguirán caminando juntos.
¿Qué sigue? Saber si la venta se concreta o se viene abajo. Al tiempo.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I