...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Como uno de los grandes escritores de la literatura Iberoamericana, un hombre de pensamiento amplio, liberal y promotor de las humanidades, calificó la poeta Carmen Villoro a Fernando del Paso, en una ceremonia de homenaje en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, previo al inicio de la puesta en escena Palinuro en la escalera o el arte de la comedia, del grupo del Centro Universitario de Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), bajo la dirección de Mario Espinosa y Clarissa Malheiros.
Carmen Villoro destacó que en 2015, Fernando del Paso recibió el premio Cervantes, el más importante de las letras hispanas, que entrega el Ministerio de Cultura de España. En 2007, recibió el Premio FIL de Literatura.
Mencionó que es autor de tres novelas catedralicias: José Trigo, su primera novela distinguida con el premio Xavier Villaurrutia; Palinuro de México (1977), galardonada en Venezuela con el Premio Rómulo Gallegos, en 1982 y Noticias del imperio (1987), reconocida por la crítica.
Carmen Villoro hizo un recorrido por la trayectoria de Fernando del Paso como universitario: Director de la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz por 26 años; colaboró con la UdeG, institución que le dio el título Doctor Honoris causa, en 2013. Siete años antes, la misma institución le entregó el título de Maestro Emérito.
En 2017 se abrió la Cátedra de Arte, Poética y Literatura Fernando del Paso, en homenaje al escritor mexicano, quien también fue artista plástico, recordó Carmen Villoro.
Alejandro del Paso, hijo del escritor, reconoció la calidad de la puesta en escena, y el entusiasmo de los actores, y dijo que él tuvo la oportunidad de estar en la primera presentación de Palinuro en la escalera, el año pasado, el 26 de septiembre, en la UNAM.
“Había el propósito de que la obra se trajera a Guadalajara, ya que mi padre no podía viajar a México”, y manifestó su beneplácito por la puesta en escena en el Conjunto Santander de Artes Escénicas.
SOBRE LA OBRA
Palinuro en la escalera está basada en el capítulo XXIV de la novela Palinuro de México.
Fue escrita como un texto dramático y navega entre la historia que ocurre como tragedia y se repite como comedia. Hace posible el encuentro entre el humor, el juego y la riqueza infinita del lenguaje y logra que convivan la irreverencia con el dolor y la rabia.
JJ