Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
A causa de la jornada se realizó una caminata que culminó en la explanada de la Plaza Principal de Tlajomulco de Zúñiga....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Aunque ayer los diputados del partido Movimiento Ciudadano desbordaron felicidad porque en la Comisión de Puntos Constitucionales se aprobó la iniciativa enviada por el gobernador Enrique Alfaro para una reforma constitucional que permita convocar a la integración de un Congreso Constituyente, la verdad es que apenas se sorteó un pequeño tope.
Y es que de seis diputados que integran esta comisión, únicamente asistieron cinco: la presidente Claudia Murguía, del PAN; Mariana Fernández, del PRI; y Héctor Pizano, Salvador Caro e Ismael Espanta, de MC, quienes votaron a favor. Así, con tres votos a favor, uno en contra y una abstención, se aprobó esta iniciativa que ahora tendrá que enfrentar el verdadero muro de contención: el pleno del Congreso del Estado.
¿No es muy temprano para echar las campanas al vuelo cuando para que dicha iniciativa se apruebe y se concrete la reforma constitucional con la adición del artículo 117 bis se requiere la aprobación de las dos terceras partes del pleno del Congreso que se traduce en 26 votos a favor de dicha reforma? Y de acuerdo con el discurso de los dirigentes de los partidos de oposición, no tendrían los sufragios necesarios… a menos que algún legislador de éstos traicione a su bancada.
Aquí a Guadalajara ya vinieron el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, y el recién electo presidente del PRI, Alejandro Moreno, y se pronunciaron en contra de cualquier intento de integrar un Congreso Constituyente ante el riesgo que sería aprobarlo en Jalisco y con ello abrirle el camino al presidente Andrés Manuel López Obrador para que lo replique a nivel federal.
O sea que, aunque a la bancada del partido Movimiento Ciudadano se le sumen las fracciones aliadas del PRD, del Verde Ecologista y del Partido del Trabajo, no le alcanzaría para sumar los 26 votos necesarios para concretar la reforma, pues sólo llegaría a 20, mientras que en contra votarían las fracciones del PAN, de Morena y del PRI, que en total suman 18.
Pero a la votación de los diputados también habrá que agregarle la aprobación de la mitad más uno de los 125 ayuntamientos del estado, y por supuesto que no lo harán aquéllos donde gobiernan el PAN y el PRI, por lo que tampoco les alcanzaría para concretar esta reforma constitucional.
La iniciativa del gobernador propone que el Congreso Constituyente “deberá considerar la más amplia participación ciudadana, garantizando la inclusión de los pueblos originarios, libre de toda discriminación y respetando en todo momento la perspectiva de género”, y detalla a sus integrantes: “Los diputados del estado que integren la Legislatura en turno; los diputados federales por Jalisco en turno; los senadores de Jalisco en turno; cinco representantes del Poder Ejecutivo; cinco representantes del Poder Judicial; dos representantes de cada uno de los distritos electorales uninominales en el estado de Jalisco, electos por la ciudadanía mediante elecciones (libres y auténticas)…”.
¿Cuál es la apuesta del gobierno de Enrique Alfaro para sacar adelante su gran proyecto de integrar un Constituyente para dar vida a una nueva Constitución del estado? ¿Otra presión política? ¿No, acaso, esa fue la lectura que en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN le dieron a la aprehensión del ex dirigente estatal del partido Antonio Gloria Morales, hoy ya en libertad, pero con el proceso en su contra aún abierto?
Sí, es cierto que la iniciativa alfarista sorteó la primera aduana que, la verdad, no significaba peligro alguno, pues en esa Comisión de Puntos Constitucionales son mayoría los diputados de Movimiento Ciudadano. El verdadero reto es la labor que tendrán que hacer de toda índole, de aquí a la fecha de presentarla al pleno, para sumar los votos necesarios para tener las dos terceras partes de los diputados.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I