Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
A casi dos años de los sismos de 2017, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que hay unas 20 mil familias damnificadas e informó que se han entregado ya 15 edificios.
Durante la rueda de prensa que encabezó en Palacio Nacional el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum Pardo dijo que tras del sismo del 19 de septiembre, "cambió por completo la forma de apoyar a los damnificados para la reconstrucción de sus casas".
Detalló que en el caso de los 20 mil, hay casi 11 mil que viven en casa habitación que nunca habían sido atendidos en las alcaldías de Xochimilco, Tláhuac e Iztapalapa, y el resto vive en edificios que están concentrados en las alcaldías de Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán y Tlalpan.
Recordó que el gobierno anterior ofrecía créditos y no apoyos directos. "Precisamente por el tema de que muchos de los damnificados o son personas de muy bajos recursos económicos en el caso de Tláhuac, Xochimilco e Iztapalapa, o personas pensionadas que no tenían posibilidad de adquirir créditos".
Por ello, tanto el Congreso local, mediante una modificación a la ley de reconstrucción, como la aplicación de nuevos lineamientos permitieron apoyos directos, "que no tienen que ver con créditos, sino con apoyos especiales".
Además, en el caso de las casas afectadas, se firmó un acuerdo con los notarios públicos para que "aun cuando no tuvieran escrituras, si hay personas, testigos que dicen que vivían ahí, se reconstruye la casa y se les entrega la casa como poseedores, aun cuando no tengan las escrituras, y después seguirán con su trámite de escrituración".
Sheinbaum Pardo precisó que en el caso de los edificios "a veces es más complejo porque no todos tienen escrituras (...) Se ha venido apoyando en todos los casos. Hoy no sólo hay un edificio reconstruido, hay cerca de 15 edificios que ya fueron entregados. En este momento en casas habitación hay tres mil en construcción y 500 que ya se entregaron".
Agregó que en el caso de los edificios se ha atendido personalmente con la Procuraduría Social y la Comisión de Reconstrucción. "En muchos casos se mantuvo lo que hizo la administración anterior, en otros hubo una revisión porque había sobrecostos".
EG