El operativo de Setran se aplica en la Central Nueva y en la Central de Zapopan. ...
Según el Municipio, el hoyanco se formó por las fuertes lluvias registradas y el vandalismo....
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
A casi dos años de los sismos de 2017, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que hay unas 20 mil familias damnificadas e informó que se han entregado ya 15 edificios.
Durante la rueda de prensa que encabezó en Palacio Nacional el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum Pardo dijo que tras del sismo del 19 de septiembre, "cambió por completo la forma de apoyar a los damnificados para la reconstrucción de sus casas".
Detalló que en el caso de los 20 mil, hay casi 11 mil que viven en casa habitación que nunca habían sido atendidos en las alcaldías de Xochimilco, Tláhuac e Iztapalapa, y el resto vive en edificios que están concentrados en las alcaldías de Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán y Tlalpan.
Recordó que el gobierno anterior ofrecía créditos y no apoyos directos. "Precisamente por el tema de que muchos de los damnificados o son personas de muy bajos recursos económicos en el caso de Tláhuac, Xochimilco e Iztapalapa, o personas pensionadas que no tenían posibilidad de adquirir créditos".
Por ello, tanto el Congreso local, mediante una modificación a la ley de reconstrucción, como la aplicación de nuevos lineamientos permitieron apoyos directos, "que no tienen que ver con créditos, sino con apoyos especiales".
Además, en el caso de las casas afectadas, se firmó un acuerdo con los notarios públicos para que "aun cuando no tuvieran escrituras, si hay personas, testigos que dicen que vivían ahí, se reconstruye la casa y se les entrega la casa como poseedores, aun cuando no tengan las escrituras, y después seguirán con su trámite de escrituración".
Sheinbaum Pardo precisó que en el caso de los edificios "a veces es más complejo porque no todos tienen escrituras (...) Se ha venido apoyando en todos los casos. Hoy no sólo hay un edificio reconstruido, hay cerca de 15 edificios que ya fueron entregados. En este momento en casas habitación hay tres mil en construcción y 500 que ya se entregaron".
Agregó que en el caso de los edificios se ha atendido personalmente con la Procuraduría Social y la Comisión de Reconstrucción. "En muchos casos se mantuvo lo que hizo la administración anterior, en otros hubo una revisión porque había sobrecostos".
EG