...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Luego de que la Secretaría de Hacienda planteara el cobro de impuestos a plataformas digitales en el Paquete Económico 2020, firmas de movilidad como Cabify y Beat no esperan que el cambio impacte en sus tarifas, mientras que Uber y DiDi analizan posibles repercusiones de tal medida.
La directora de Comunicación de Uber en México, Eugenia Zurita, comentó a Notimex que el área fiscal de la empresa está en un proceso de evaluación y análisis de lo presentado por la Secretaría de Hacienda.
A su vez, el director de Relaciones Públicas Didi México, Jordi Cueto, comentó en entrevista que parte del IVA es analizada por el equipo regulatorio y la de impuestos de la compañía, para ver el impacto en sus operaciones y cómo va a afectar.
“Creemos que el impacto pudiera ser mínimo, en caso de que hubiera, pero ese es el tema que se está analizando. Nosotros desde que llegamos a México hemos buscado dar mejores precios a los pasajeros y a los conductores dar una mejor tasa de servicio”.
Respecto a la retención de impuestos a sus conductores, afirmó que desde agosto se unieron al piloto, para ver cómo pueden ayudar a los conductores a cumplir con sus obligaciones fiscales, ya que los viajes actualmente pagan la contribución del gobierno, mientras que la empresa paga y cumple con toda la regulación fiscal que se les pide como firma extranjera.
A su vez, en entrevista con la agencia Notimex, la directora de asuntos públicos de Cabify México, Eliana Pérez Gaffney, comentó que la propuesta no modifica tanto su panorama en el país y consideró positiva la propuesta, ya que va a emparejar las condiciones para todas las empresas de esta industria.
Constituida en México desde 2012, la compañía cumple legal y fiscalmente con sus obligaciones fiscales y de hecho, por todos los viajes realizados por la plataforma emite factura y retiene una comisión a los conductores donde se genera el IVA que pagan al Servicio de Administración Tributaria (SAT), además de realizar sus declaraciones fiscales y pagar el ISR correspondiente, puntualizó.
“Sí vemos un tema positivo en que estamos siendo incluidos en la economía digital oficialmente, ello va a lograr formalizar, visibilizar a todo este sector, que tiene un creciente peso sobre el PIB en nuestro país y va a emparejar las condiciones para todas las empresas participantes”.
A decir de Pérez Gaffney, este cambio no tendrá un efecto a nivel precios en sus operaciones en México y refirió que desde mayo pasado se acordó hacer un piloto de las retenciones de los impuestos y de simplificar las cargas tributarias de los conductores por lo que lo que resta del año, lo que ayudará a aplicar la medida de ser aprobada.
Por su parte, el director general de Beat México, Carlos Lieja, consideró que se trata de una buena medida ya que busca que todas las plataformas digitales, no solo las de movilidad, “le entre a la aportación recaudatoria fiscal”; además descartó que su aplicación de traduzca en un aumento en los precios.
“Estamos nosotros participando en el programa piloto con el SAT (para la retención de impuestos) desde este año y estamos preparando el terreno para que el siguiente año participemos ya de manera formal, ya bajo la ley”.
jl