...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Luego de que la Secretaría de Hacienda planteara el cobro de impuestos a plataformas digitales en el Paquete Económico 2020, firmas de movilidad como Cabify y Beat no esperan que el cambio impacte en sus tarifas, mientras que Uber y DiDi analizan posibles repercusiones de tal medida.
La directora de Comunicación de Uber en México, Eugenia Zurita, comentó a Notimex que el área fiscal de la empresa está en un proceso de evaluación y análisis de lo presentado por la Secretaría de Hacienda.
A su vez, el director de Relaciones Públicas Didi México, Jordi Cueto, comentó en entrevista que parte del IVA es analizada por el equipo regulatorio y la de impuestos de la compañía, para ver el impacto en sus operaciones y cómo va a afectar.
“Creemos que el impacto pudiera ser mínimo, en caso de que hubiera, pero ese es el tema que se está analizando. Nosotros desde que llegamos a México hemos buscado dar mejores precios a los pasajeros y a los conductores dar una mejor tasa de servicio”.
Respecto a la retención de impuestos a sus conductores, afirmó que desde agosto se unieron al piloto, para ver cómo pueden ayudar a los conductores a cumplir con sus obligaciones fiscales, ya que los viajes actualmente pagan la contribución del gobierno, mientras que la empresa paga y cumple con toda la regulación fiscal que se les pide como firma extranjera.
A su vez, en entrevista con la agencia Notimex, la directora de asuntos públicos de Cabify México, Eliana Pérez Gaffney, comentó que la propuesta no modifica tanto su panorama en el país y consideró positiva la propuesta, ya que va a emparejar las condiciones para todas las empresas de esta industria.
Constituida en México desde 2012, la compañía cumple legal y fiscalmente con sus obligaciones fiscales y de hecho, por todos los viajes realizados por la plataforma emite factura y retiene una comisión a los conductores donde se genera el IVA que pagan al Servicio de Administración Tributaria (SAT), además de realizar sus declaraciones fiscales y pagar el ISR correspondiente, puntualizó.
“Sí vemos un tema positivo en que estamos siendo incluidos en la economía digital oficialmente, ello va a lograr formalizar, visibilizar a todo este sector, que tiene un creciente peso sobre el PIB en nuestro país y va a emparejar las condiciones para todas las empresas participantes”.
A decir de Pérez Gaffney, este cambio no tendrá un efecto a nivel precios en sus operaciones en México y refirió que desde mayo pasado se acordó hacer un piloto de las retenciones de los impuestos y de simplificar las cargas tributarias de los conductores por lo que lo que resta del año, lo que ayudará a aplicar la medida de ser aprobada.
Por su parte, el director general de Beat México, Carlos Lieja, consideró que se trata de una buena medida ya que busca que todas las plataformas digitales, no solo las de movilidad, “le entre a la aportación recaudatoria fiscal”; además descartó que su aplicación de traduzca en un aumento en los precios.
“Estamos nosotros participando en el programa piloto con el SAT (para la retención de impuestos) desde este año y estamos preparando el terreno para que el siguiente año participemos ya de manera formal, ya bajo la ley”.
jl