"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El director de escena Adrián Schvarzstein precisó que el espectáculo Seasons, el cual presentarán en el Festival Internacional Cervantino, es una fiesta de música barroca, circo y teatro, con la participación activa del público.
“Trata el tema de los personajes que no quieren abandonar la escena para mantener el espectáculo vivo, pero tienen a un conserje que limpia el teatro e intenta cerrarlo y por tanto enviarlos a casa”, platicó en entrevista.
Uno de los objetivos de esta presentación a cargo del ensamble Le Tendre Amour, dirigido por Katy Elkin y Esteban Mazer y con sede en Barcelona, España, es abrir puertas y horizontes al llegar con esta música al público que tal vez nunca ha escuchado este tipo de sonido.
“La música barroca es algo que pertenece a nuestra tradición cultural mundial, en México dicha vertiente fabulosa y el circo es algo muy antiguo; la mezcla nos permite contar la vida de estos personajes y la de nosotros que sabemos algún día nos tenemos que ir de este mundo, pero que sea lo más alegre posible”, relató.
Añadió que lo barroco siempre ha sido algo que cuenta el contraste entre la vida y la muerte, así como la necesidad de aprovechar nuestra existencia; lo cual mostrarán en el escenario del Auditorio del Estado, en el Centro de Convenciones Guanajuato, del 24 al 26 de octubre.
“Tenemos una cantidad de música altamente circense que hemos descubierto y nos permite describir las proezas físicas y de manipulación de objetos, a través de temas que muchas veces nos parecerán conocidos porque el origen se relaciona con la música popular y universal”, manifestó.
En cuanto a los instrumentos que utilizarán en el escenario, Adrián Schvarzstein explicó que son: clavecín, oboe, violín, viola da gamba –que es una especie de violonchelo antiguo– y toda una colección de instrumentos de vientos como la gaita, flautas, cornetos y percusión.
Expuso que el espectáculo lo han renovado desde hace algunos años, manteniendo algo importante para ellos: la dramaturgia; sin embargo, confesó que ha sido complicado porque se requiere mucho entrenamiento y coordinación con la música, así como aprenderse los personajes.
“Para nosotros es un honor exportar desde Europa este espectáculo, el cual ya ha recibido buenas críticas y llegar a México nos parece también una forma de relacionarse con lo barroco de este país; en Guanajuato sabemos que hay una gran tradición del barroco, no solo de arquitectura sino de un público conocedor del arte y la música”, destacó.
Respecto a la forma de mantener a flote a la compañía, explicó que además del trabajo artístico hay un trabajo de producción y de distribución muy importante, y aunque es difícil hoy en día vivir de ello, llevan más de 25 años en esta profesión.
“Sabemos que es difícil, pero es apasionante, el amor al arte nosotros lo llevamos dentro y nos encanta compartir esto con el público y nos divertimos mucho en escena, entonces vale la pena el esfuerzo, ensayar y renovar”, resaltó el originario de Buenos Aires, quien actualmente radica en Barcelona.
“Creo que esto es un mensaje también para la vida: si tienes pasión, si te gusta, dedícate, tírate dentro de la piscina, como decimos en España y nada, porque no te vas a ahogar”, finalizó Adrián, quien tiene 51 años de edad, pero aseguró que no los demuestra pues gracias a la acrobacia y al circo se ha mantenido joven.
JJ/I