Las actividades de la jornada sabatina se realizarán de 9 a 14 horas....
Desde la autoridad estatal se llamó a dejar el vehículo y emplear modalidades sostenibles....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Saúl Canelo Álvarez es actualmente el boxeador mejor pagado, no así el más querido.
El jalisciense es una de las figuras más emblemáticas del deporte mexicano y del boxeo mundial, pero que polariza totalmente las opiniones y el agrado de la gente.
Muy a lo Mayweather, la imagen del pelirrojo que vendía paletas en San Agustín quedó rezagada y fue reemplazada por la del arrogante joven con autos de lujo y otras extravagancias.
La cosa es que sus triunfos en el ring no se acercan en nada a ser apreciados por el público, aunque sean retos considerables y le valgan la admiración de muchos en el extranjero, en México no termina de cuajar como ídolo.
Se le compara con Juan Manuel Márquez, Julio César Chávez, pero sigue sin dar el ancho, pues la gente le recrimina que no sea como ellos.
Julio César Chávez tiene miles de fotografías, igual con personas humildes como con capos de la mafia, pues como la misma leyenda del boxeo lo narra, no le puedes negar una foto a nadie (y menos a un narco) y Canelo se da el lujo de no posar para las cámaras si no quiere (que se entiende, pero hay quién no lo perdona).
Juan Manuel Márquez, contragolpeador explosivo, sacrificó la nariz para vengarse de Manny Pacquiao y sembrarlo con macabro nocaut. Por el contrario, pelear para atrás le ha valido a Álvarez ser ofendido y tachado de cobarde, por no arriesgar.
Pero cuando lo hace, tampoco deja satisfechos a muchos.
Ahora que se enfrentará a Sergey Kovalev, la historia es la misma. Hay quien da por ganador al mexicano porque argumentan ventajas contractuales, como la famosa cláusula de rehidratación (misma que se ha dicho no estará presente en el contrato), la edad de Kovalev (36 años), que haya sido noqueado por Andre Ward y posteriormente por Eleider Álvarez, así como el daño acumulado en Sergey.
Descartan al ruso y su poder como la habilidad de Saúl de pelear con alguien que le aventaja en tamaño y experiencia en la división de los Semicompletos.
¿Qué tendría que hacer Canelo, deportivamente, para que se le dé crédito por lo que hace?
Dejemos de lado los regalos, las ventajas y todo eso de lo que se le acusa. De hoy en adelante, ¿qué tendría que hacer el jalisciense para que su brillo mercadológico no sea mayor a su brillo deportivo?
@AleczTrujillo
JJ/I