...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El 24 y 25 de octubre se realizará el Congreso Internacional del Higo, en Expo Guadalajara.
Omar Rosas Tapia, presidente del comité organizador ProHigo 2019, informó que el objetivo es conocer los avances nacionales e internacionales que involucren las mejores tecnologías, sistemas y estrategias para hacer crecer y consolidar el mercado global de higo mexicano.
Agregó que los ejes temáticos que se tendrán son mercado, técnicas, variedades y avances, al tiempo de que recordó que ésta es una industria que tiene un gran mercado en el extranjero y por lo tanto representa una oportunidad para los productores de Jalisco y del país.
Recordó que el higo está considerado dentro de los alimentos nutracéuticos porque apoya en la nutrición, pero también proporciona beneficios a la salud y reduce el riesgo de padecer enfermedades.
“Es un fruto que tiene alto contenido de fibra, 3 por ciento y esto ayuda a evitar enfermedades gastrointestinales y a favorecer el tránsito intestinal; otra característica es que la fruta tiene alto contenido de calcio. De hecho se habla de que es el mejor fruto que tiene el mayor contenido de calcio, esto ayuda a las personas para evitar o prevenir la osteoporosis”.
El empresario agregó que el higo tiene también mucho potasio y magnesio, lo que ayuda a la regulación de las células y favorecen a las personas propensas a problemas de la presión arterial.
Es un excelente fruto, el higo contiene pequeñas cantidades de vitamina B6 y tiamina. El índice glucémico del higo es bajo, por lo que las personas que tienen diabetes pueden consumirlo. Lo sugieren para los deportistas por su contenido en potasio, ya que ayuda a la recuperación muscular y a fortalecer los huesos.
Los higos se pueden comer frescos o secos, aunque cuando son en esta última opción es cuando concentran una mayor parte de propiedades.
En el evento estará presente la mejor tecnología, sistemas y estrategias para hacer crecer y consolidar el mercado global de higo. Se conocerá sobre los casos de éxito de países claves como España, Israel y Estados Unidos.
En Jalisco, la zona donde comienza a despuntar la producción de higo es en municipios como Tlajomulco, Zacoalco, Tamazula y Ciudad Guzmán, aunque también ya comienza en La Barca y otros poblados.
Todo México produce alrededor de 10 mil toneladas y tan sólo en Estados Unidos se consumen alrededor de 70 mil.
JJ/I