La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El 24 y 25 de octubre se realizará el Congreso Internacional del Higo, en Expo Guadalajara.
Omar Rosas Tapia, presidente del comité organizador ProHigo 2019, informó que el objetivo es conocer los avances nacionales e internacionales que involucren las mejores tecnologías, sistemas y estrategias para hacer crecer y consolidar el mercado global de higo mexicano.
Agregó que los ejes temáticos que se tendrán son mercado, técnicas, variedades y avances, al tiempo de que recordó que ésta es una industria que tiene un gran mercado en el extranjero y por lo tanto representa una oportunidad para los productores de Jalisco y del país.
Recordó que el higo está considerado dentro de los alimentos nutracéuticos porque apoya en la nutrición, pero también proporciona beneficios a la salud y reduce el riesgo de padecer enfermedades.
“Es un fruto que tiene alto contenido de fibra, 3 por ciento y esto ayuda a evitar enfermedades gastrointestinales y a favorecer el tránsito intestinal; otra característica es que la fruta tiene alto contenido de calcio. De hecho se habla de que es el mejor fruto que tiene el mayor contenido de calcio, esto ayuda a las personas para evitar o prevenir la osteoporosis”.
El empresario agregó que el higo tiene también mucho potasio y magnesio, lo que ayuda a la regulación de las células y favorecen a las personas propensas a problemas de la presión arterial.
Es un excelente fruto, el higo contiene pequeñas cantidades de vitamina B6 y tiamina. El índice glucémico del higo es bajo, por lo que las personas que tienen diabetes pueden consumirlo. Lo sugieren para los deportistas por su contenido en potasio, ya que ayuda a la recuperación muscular y a fortalecer los huesos.
Los higos se pueden comer frescos o secos, aunque cuando son en esta última opción es cuando concentran una mayor parte de propiedades.
En el evento estará presente la mejor tecnología, sistemas y estrategias para hacer crecer y consolidar el mercado global de higo. Se conocerá sobre los casos de éxito de países claves como España, Israel y Estados Unidos.
En Jalisco, la zona donde comienza a despuntar la producción de higo es en municipios como Tlajomulco, Zacoalco, Tamazula y Ciudad Guzmán, aunque también ya comienza en La Barca y otros poblados.
Todo México produce alrededor de 10 mil toneladas y tan sólo en Estados Unidos se consumen alrededor de 70 mil.
JJ/I