...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El 24 y 25 de octubre se realizará el Congreso Internacional del Higo, en Expo Guadalajara.
Omar Rosas Tapia, presidente del comité organizador ProHigo 2019, informó que el objetivo es conocer los avances nacionales e internacionales que involucren las mejores tecnologías, sistemas y estrategias para hacer crecer y consolidar el mercado global de higo mexicano.
Agregó que los ejes temáticos que se tendrán son mercado, técnicas, variedades y avances, al tiempo de que recordó que ésta es una industria que tiene un gran mercado en el extranjero y por lo tanto representa una oportunidad para los productores de Jalisco y del país.
Recordó que el higo está considerado dentro de los alimentos nutracéuticos porque apoya en la nutrición, pero también proporciona beneficios a la salud y reduce el riesgo de padecer enfermedades.
“Es un fruto que tiene alto contenido de fibra, 3 por ciento y esto ayuda a evitar enfermedades gastrointestinales y a favorecer el tránsito intestinal; otra característica es que la fruta tiene alto contenido de calcio. De hecho se habla de que es el mejor fruto que tiene el mayor contenido de calcio, esto ayuda a las personas para evitar o prevenir la osteoporosis”.
El empresario agregó que el higo tiene también mucho potasio y magnesio, lo que ayuda a la regulación de las células y favorecen a las personas propensas a problemas de la presión arterial.
Es un excelente fruto, el higo contiene pequeñas cantidades de vitamina B6 y tiamina. El índice glucémico del higo es bajo, por lo que las personas que tienen diabetes pueden consumirlo. Lo sugieren para los deportistas por su contenido en potasio, ya que ayuda a la recuperación muscular y a fortalecer los huesos.
Los higos se pueden comer frescos o secos, aunque cuando son en esta última opción es cuando concentran una mayor parte de propiedades.
En el evento estará presente la mejor tecnología, sistemas y estrategias para hacer crecer y consolidar el mercado global de higo. Se conocerá sobre los casos de éxito de países claves como España, Israel y Estados Unidos.
En Jalisco, la zona donde comienza a despuntar la producción de higo es en municipios como Tlajomulco, Zacoalco, Tamazula y Ciudad Guzmán, aunque también ya comienza en La Barca y otros poblados.
Todo México produce alrededor de 10 mil toneladas y tan sólo en Estados Unidos se consumen alrededor de 70 mil.
JJ/I