...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Alfonso Partida Caballero, ex consejero de la Judicatura del Poder Judicial, calificó como ineficiente y un parche la reforma constitucional al Poder Judicial, en entrevista con Sonia Serrano en el Informativo NTR.
“Es un parche más que una reforma, que trae aparejado la problemática, no abarca la cuestión económica para el poder judicial, el presupuesto constitucional, yo creo que tampoco toca la reforma de la propia judicatura, y debe de hacer una reforma integral a este espacio muy importante para la justicia de Jalisco, la descentralización y desconcentralización del Supremo Tribunal de Justicia”, manifestó Alfonso Partida Caballero.
El académico señaló que hay puntos que no se tomaron en cuenta como lo son la administración de recursos del Supremo Tribunal de Justicia y de la Judicatura. Alfonso Partida acusó que parece una lucha por el Poder Judicial, pues la reforma no va al fondo.
“Lo que nosotros detectamos desde la academia, no es una reforma, es para someter y sobajar al Poder judicial”, indicó el ex consejero de la Judicatura, Alfonso Partida Caballero.
Para el académico, la reforma debió de haber incluido un presupuesto constitucional, una estrategia anticorrupción, y análisis de la judicatura, además de indicadores de desempeño de los juicios de los jueces.
EH