El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
José Merced “N” será entregado a las autoridades hidalguenses que lo requieren para que enfrente el proceso penal en su contra...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Además de saberes técnicos, el taller Senderos en el cuerpo, que está a punto de impartir la fotógrafa tapatía Dánae Kotsiras, fungirá como un detonador de discusión para hablar sobre el desnudo y cómo se representan los cuerpos tanto en el arte como en las redes sociales.
Según comentó la artista visual en entrevista, este diálogo sobre todo busca explorar la sensualidad del cuerpo y el deseo en la imagen y cómo se construyen.
“El objetivo del taller es abordar el tema del desnudo de la figura humana, tanto de hombre como de mujer, lo que me importa es tener ambos modelos para cuestionar un poco la figura de la modelo que tradicionalmente ha sido mujer, abordar el desnudo masculino representa varios retos poco abordados en la fotografía contemporánea”, dijo.
“Hoy en día es importante hablar sobre el desnudo, siempre hago una separación, mi taller es de fotografía erótica, sí de explorar la apreciación estética del desnudo, quitarnos las ideas preconcebidas del sexo y los tabús de la figura humana que tiene que reproducir un canon estético cuando hay varios tipos de cuerpos, pero también me gusta trabajar la mirada, el punto de vista y la intención que se le da, a veces interpretando el deseo desde la mente. Siempre estoy explorando esto del Eros y el Tanatos, algo con lo que trabajamos todos los artistas y creo que tenemos que hablar de eso en nuestro contexto”.
En los medios masivos de comunicación siempre se aborda el sexo desde el punto de vista de la culpa judeocristiana, pero a veces también se ve con lascivia y produce morbo. Con los artistas en su taller también hablarán de erótismo y la pornografía, mientras aprenden a trabajar con dirección de luces, la historia de la fotografía de desnudos y la historia del arte, así como el trabajo respetuoso con modelos.
“Hay que perderle el miedo al cuerpo y a la desnudez que todavía incomoda, hasta en charlas con amigos o parejas, hay muchos estigmas, la culpa tiene mucho que ver en esto y detona que en la calle a las mujeres se les griten tonterías, hay una educación sexual cerrada”, dijo Kótsiras, quien además durante su trayectoria ha explorado el autorretrato al desnudo y ha sido criticada por subirlo a las redes.
“Lo que yo comparto es mi forma de ver el cuerpo, una apreciación personal, no estaba enseñando algo desde el lado del morbo, pero siempre habrá espectadores así, por eso es que en las redes se censura sobre todo a las mujeres, los pezones de las mujeres se banean automáticamente y el de los hombres no, es como la discusión de cuando las mujeres amamantan en público: no todo en la vida es pornografía”.
Cómo tomamos las fotografías y cómo reaccionan las personas a las imágenes habla mucho de quienes somos y de cómo vemos el cuerpo, tanto si nos asusta como si se reacciona de manera lasciva, habla de cómo hemos sido educados frente al cuerpo humano, desnudo.
Según la artista, la pornografía nos ha enseñado muchas violencias, sobre todo a los hombres, respecto a la sexualidad, pero también a la clase de cuerpos que se supone que son la norma y que son prácticamente imposibles de tener.
“También la manera en que te ves es la forma en la que te respetas y te amas o no, tienes un conocimiento de ti y es una invitación a que te amen como eres. Te enseña a confrontarte y a conocerte, el mismo hecho de la confrontación: esta soy yo ahorita y el cuerpo es una expresión de mi ser, y a través de mi cuerpo experimento cosas”.
“También me gusta trabajar la mirada, el punto de vista y la intención que se le da, a veces interpretando el deseo desde la mente” Dánae Kótsiras, fotógrafa
“También me gusta trabajar la mirada, el punto de vista y la intención que se le da, a veces interpretando el deseo desde la mente”
Dánae Kótsiras, fotógrafa
ASISTE
El taller Senderos en el cuerpo tiene un precio de 2 mil pesos, se impartirá del 20 al 22 de septiembre en la casa taller de la artista. Todavía quedan lugares disponibles. Se pueden pedir más informes e inscribirse en [email protected]
JJ/I