...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Además de saberes técnicos, el taller Senderos en el cuerpo, que está a punto de impartir la fotógrafa tapatía Dánae Kotsiras, fungirá como un detonador de discusión para hablar sobre el desnudo y cómo se representan los cuerpos tanto en el arte como en las redes sociales.
Según comentó la artista visual en entrevista, este diálogo sobre todo busca explorar la sensualidad del cuerpo y el deseo en la imagen y cómo se construyen.
“El objetivo del taller es abordar el tema del desnudo de la figura humana, tanto de hombre como de mujer, lo que me importa es tener ambos modelos para cuestionar un poco la figura de la modelo que tradicionalmente ha sido mujer, abordar el desnudo masculino representa varios retos poco abordados en la fotografía contemporánea”, dijo.
“Hoy en día es importante hablar sobre el desnudo, siempre hago una separación, mi taller es de fotografía erótica, sí de explorar la apreciación estética del desnudo, quitarnos las ideas preconcebidas del sexo y los tabús de la figura humana que tiene que reproducir un canon estético cuando hay varios tipos de cuerpos, pero también me gusta trabajar la mirada, el punto de vista y la intención que se le da, a veces interpretando el deseo desde la mente. Siempre estoy explorando esto del Eros y el Tanatos, algo con lo que trabajamos todos los artistas y creo que tenemos que hablar de eso en nuestro contexto”.
En los medios masivos de comunicación siempre se aborda el sexo desde el punto de vista de la culpa judeocristiana, pero a veces también se ve con lascivia y produce morbo. Con los artistas en su taller también hablarán de erótismo y la pornografía, mientras aprenden a trabajar con dirección de luces, la historia de la fotografía de desnudos y la historia del arte, así como el trabajo respetuoso con modelos.
“Hay que perderle el miedo al cuerpo y a la desnudez que todavía incomoda, hasta en charlas con amigos o parejas, hay muchos estigmas, la culpa tiene mucho que ver en esto y detona que en la calle a las mujeres se les griten tonterías, hay una educación sexual cerrada”, dijo Kótsiras, quien además durante su trayectoria ha explorado el autorretrato al desnudo y ha sido criticada por subirlo a las redes.
“Lo que yo comparto es mi forma de ver el cuerpo, una apreciación personal, no estaba enseñando algo desde el lado del morbo, pero siempre habrá espectadores así, por eso es que en las redes se censura sobre todo a las mujeres, los pezones de las mujeres se banean automáticamente y el de los hombres no, es como la discusión de cuando las mujeres amamantan en público: no todo en la vida es pornografía”.
Cómo tomamos las fotografías y cómo reaccionan las personas a las imágenes habla mucho de quienes somos y de cómo vemos el cuerpo, tanto si nos asusta como si se reacciona de manera lasciva, habla de cómo hemos sido educados frente al cuerpo humano, desnudo.
Según la artista, la pornografía nos ha enseñado muchas violencias, sobre todo a los hombres, respecto a la sexualidad, pero también a la clase de cuerpos que se supone que son la norma y que son prácticamente imposibles de tener.
“También la manera en que te ves es la forma en la que te respetas y te amas o no, tienes un conocimiento de ti y es una invitación a que te amen como eres. Te enseña a confrontarte y a conocerte, el mismo hecho de la confrontación: esta soy yo ahorita y el cuerpo es una expresión de mi ser, y a través de mi cuerpo experimento cosas”.
“También me gusta trabajar la mirada, el punto de vista y la intención que se le da, a veces interpretando el deseo desde la mente” Dánae Kótsiras, fotógrafa
“También me gusta trabajar la mirada, el punto de vista y la intención que se le da, a veces interpretando el deseo desde la mente”
Dánae Kótsiras, fotógrafa
ASISTE
El taller Senderos en el cuerpo tiene un precio de 2 mil pesos, se impartirá del 20 al 22 de septiembre en la casa taller de la artista. Todavía quedan lugares disponibles. Se pueden pedir más informes e inscribirse en [email protected]
JJ/I