...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Con 142 galardonados, la Universidad de Guadalajara (UdeG) se posicionó como la institución pública con mayor número de estudiantes sobresalientes en la presentación del Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL) desarrollado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) y que se premiarán hoy.
Tal evaluación nació en 1994 y tiene el objetivo de medir los logros académicos de los estudiantes en 48 programas educativos, con seis tipos de evaluaciones.
La máxima casa de estudios de Jalisco se unió a este premio en 2011, misma fecha en la que nació el EGEL y que desde entonces, ha sido sede en dos ocasiones al ser punta de lanza en el número de estudiantes sobresalientes.
Carlos Iván Moreno Arellano, coordinador general académico de la UdeG, señaló que desde hace cuatro años, alrededor de 15 mil alumnos presentan este examen (cifra anual); de los cuales, alrededor de 150 obtienen puntajes sobresalientes.
“La Universidad de Guadalajara ha participado en este premio desde 2011, que fue cuando se instauró, y se han tenido muy buenos resultados. Actualmente son 142 estudiantes los que serán premiados, cuando las instituciones líderes como el Tecnológico de Monterrey tendrá a 253 premiados. Pero el primer lugar de las universidades públicas es orgullosamente de la UdeG”, dijo.
Resaltó que el premio es importante para las universidades ya que a nivel nacional y mundial es una herramienta para demostrar la calidad de sus aprendizajes. “El Ceneval es una buena aproximación para ellos ya que analiza que los estudiantes están adquiriendo los conocimientos necesarios para el programa educativo que ellos cursaron”.
De los 142 galardonados, 50 pertenecen al área de las ciencias económico-administrativas y el segundo lugar se lo lleva enfermería.
A pesar de los resultados, Moreno Arellano mencionó que aún se tienen retos, entre los que se busca un examen que mida los conocimientos de los jóvenes al ingreso de la universidad, con la finalidad de tener al mayor número de mentes brillantes en sus aulas y poder definir las herramientas que necesitan para una mejor formación.
“El EGEL se enfoca sólo en las habilidades de los que ya van a egresar, pero el reto es definir instrumentos estandarizados para conocer cómo llegan nuestros estudiantes. Tenemos la Prueba de Aptitud Académica (PAA), perro no tiene un comparativo para medir como salen, su metodología es muy distinta, por lo que el reto es compaginar elementos compatibles para tener ambas mediciones de aprendizaje y en eso estamos trabajando”, resaltó.
Además, aceptó que también se busca que mayor número de alumnos tomen esta prueba EGEL, con el objetivo de dar este realce y excelencia, a pesar de que no sea utilizado como el método principal de titulación.
“Buscamos incentivar a que cada vez un número mayor de estudiantes tome el Ceneval, independiente de la modalidad de titulación. La mayoría de los que tienen un mejor rendimiento académico se titulan por promedio o excelencia, lo que genera que dejen de lado el Ceneval, por lo que ya se trabaja en una propuesta en este sentido”, anunció.
El premio será entregado hoy a las 12 horas en el Auditorio Telmex y la UdeG será el anfitrión.
La UdeG se posicionó como la institución pública con mayor número de estudiantes sobresalientes en la presentación del examen EGEL Ceneval (con 142 galardonados)
CIFRA
50 premiados en Ceneval con del área de las ciencias económico administrativas
JJ/I