...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Con 142 galardonados, la Universidad de Guadalajara (UdeG) se posicionó como la institución pública con mayor número de estudiantes sobresalientes en la presentación del Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL) desarrollado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) y que se premiarán hoy.
Tal evaluación nació en 1994 y tiene el objetivo de medir los logros académicos de los estudiantes en 48 programas educativos, con seis tipos de evaluaciones.
La máxima casa de estudios de Jalisco se unió a este premio en 2011, misma fecha en la que nació el EGEL y que desde entonces, ha sido sede en dos ocasiones al ser punta de lanza en el número de estudiantes sobresalientes.
Carlos Iván Moreno Arellano, coordinador general académico de la UdeG, señaló que desde hace cuatro años, alrededor de 15 mil alumnos presentan este examen (cifra anual); de los cuales, alrededor de 150 obtienen puntajes sobresalientes.
“La Universidad de Guadalajara ha participado en este premio desde 2011, que fue cuando se instauró, y se han tenido muy buenos resultados. Actualmente son 142 estudiantes los que serán premiados, cuando las instituciones líderes como el Tecnológico de Monterrey tendrá a 253 premiados. Pero el primer lugar de las universidades públicas es orgullosamente de la UdeG”, dijo.
Resaltó que el premio es importante para las universidades ya que a nivel nacional y mundial es una herramienta para demostrar la calidad de sus aprendizajes. “El Ceneval es una buena aproximación para ellos ya que analiza que los estudiantes están adquiriendo los conocimientos necesarios para el programa educativo que ellos cursaron”.
De los 142 galardonados, 50 pertenecen al área de las ciencias económico-administrativas y el segundo lugar se lo lleva enfermería.
A pesar de los resultados, Moreno Arellano mencionó que aún se tienen retos, entre los que se busca un examen que mida los conocimientos de los jóvenes al ingreso de la universidad, con la finalidad de tener al mayor número de mentes brillantes en sus aulas y poder definir las herramientas que necesitan para una mejor formación.
“El EGEL se enfoca sólo en las habilidades de los que ya van a egresar, pero el reto es definir instrumentos estandarizados para conocer cómo llegan nuestros estudiantes. Tenemos la Prueba de Aptitud Académica (PAA), perro no tiene un comparativo para medir como salen, su metodología es muy distinta, por lo que el reto es compaginar elementos compatibles para tener ambas mediciones de aprendizaje y en eso estamos trabajando”, resaltó.
Además, aceptó que también se busca que mayor número de alumnos tomen esta prueba EGEL, con el objetivo de dar este realce y excelencia, a pesar de que no sea utilizado como el método principal de titulación.
“Buscamos incentivar a que cada vez un número mayor de estudiantes tome el Ceneval, independiente de la modalidad de titulación. La mayoría de los que tienen un mejor rendimiento académico se titulan por promedio o excelencia, lo que genera que dejen de lado el Ceneval, por lo que ya se trabaja en una propuesta en este sentido”, anunció.
El premio será entregado hoy a las 12 horas en el Auditorio Telmex y la UdeG será el anfitrión.
La UdeG se posicionó como la institución pública con mayor número de estudiantes sobresalientes en la presentación del examen EGEL Ceneval (con 142 galardonados)
CIFRA
50 premiados en Ceneval con del área de las ciencias económico administrativas
JJ/I