"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La segunda edición de Expo Imagina, una exposición organizada desde hace un año por el Centro Universitario de Ciencias Biológico Agropecuarias (CUCBA), de la Universidad de Guadalajara, apuesta ahora por crear y, en todo caso, fortalecer el vínculo entre los jóvenes universitarios y los productores.
Tlaquepaque será la sede esta vez, en dos escenarios: Centro Cultural El Refugio y Jardín Hidalgo. El objetivo es que Expo Imagina se convierta en una plataforma de intercambio de experiencias y creación de vínculos entre los productores agroalimentarios, actores gubernamentales y los universitarios, estos últimos con el objetivo de implementar desde su formación académica los proceso tecnológicos aplicados a la industria alimenticia, uno de los ejes torales de esta exposición, que apuesta a su vez por el consumo responsable.
El hecho de que la feria tenga como sede Tlaquepaque, aseguró el jefe de cooperativas de ese municipio, Guillermo Partida Aceves, homologa el objetivo de esta expo con la diversidad cultural y gastronómica que ofrece el Pueblo Mágico.
“Sabemos que Tlaquepaque es un municipio que no sólo es artesanía y turismo. Nos visitan más de dos millones de turistas al año porque también tenemos zonas rurales, zonas con comunidades con una cultura gastronómica importante como San Martín de las Flores, una cultura ancestral donde se producen alimentos orgánicos y basados en la herbolaria y eso lo queremos rescatar”, declaró.
El lema de esta segunda edición será Tradiciones vivas de Tlaquepaque: el tesoro de México y se tiene un programa con cine, más de 80 productores de Jalisco expondrán sus productos y habrá un ciclo de conferencias. Se la asistencia de entre 30 y 40 mil personas.
JJ/I