El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Uno de los grandes y más antiguos debates en la literatura, es el de la presencia de la autora o autor, en su obra. En dónde comienzan y hasta donde terminan la personalidad, las ideas, la psicología de la persona que está detrás de sus personajes.
La discusión, que puede parecer absurda, trata de descifrar el permanente juego de ocultar, o evidenciar, las huellas y señales comunes entre quien escribe y quién lee una novela. Descifrar a la autora o autor de una obra literaria, gracias al camino de guiños trazado en el andar de los personajes, a veces llega a constituir para las lectoras y lectores de las obras, el verdadero motivo de sumergirse en su lectura.
Conocer a quien crea la obra por medio de sus personajes, sus tramas, sus espacios y atmósferas provoca una cálida sensación de cercanía entre dos personas desconocidas. Esa cercanía se niega a creer, a veces hasta de manera obstinada, en el hecho de que las novelas sean exclusivamente producto de la imaginación, o al contrario, que estén basadas en hechos reales. ¿Se le debe creer a la autora o autor cuando asegura no tener nada que ver con su personaje? ¿No resulta a veces más impactante, más conmovedora, una historia en donde pensamos que los avatares del personaje fueron vividos por quien los escribió?
Como varios otros autores, Orhan Pamuk reflexionó sobre esta compleja relación, o juego de escondidas, entre quien escribe una obra y quien la lee.
“En 2008, publiqué en Turquía una novela titulada El museo de la inocencia. Esta novela trata, entre otras cosas, de los actos y sentimientos de un hombre llamado Kemal que está enamorado de manera profunda y obsesiva. Tras la aparición del libro no tardé mucho en empezar a recibir la siguiente pregunta de un buen número de lectores, que al parecer creían que su amor estaba descrito de un modo muy realista: ‘Señor Pamuk, ¿es usted Kemal?’ (...) 1. No, no soy mi héroe Kemal. 2. Pero me resultaría imposible convencer a los lectores de mi novela de que no soy Kemal. (...) El hecho de preguntarse qué partes están basadas en experiencias reales y cuáles son imaginadas no es más que uno de los placeres que obtenemos al leer una novela”.
[email protected]
da/i