Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Desde abril, el mercado inmobiliario se contrajo ligeramente, aunque hay confianza en que los meses que le restan al año no tengan pérdidas, explicó Óscar Reyes Núñez, presidente de Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Guadalajara.
Para este segundo semestre no se espera un crecimiento, sino que el repunte venga a finales de año o principios de 2020. “Ahorita hay una pequeña desaceleración en las ventas; no recesión como tal. La gente se ha viso más cautelosa al momento de invertir, pero se sigue vendiendo”, declaró Reyes Núñez.
Ejemplificó que los constructores invierten en terrenos y sigue la construcción de departamentos; “el primer año del gobierno federal es el que genera una incertidumbre, pero es algo cíclico, en lo que vemos cómo avanza todo”.
La asociación celebró el su 28° Foro Inmobiliario AMPI Guadalajara con el objetivo de ser el instrumento de formación y profesionalización de la industria inmobiliaria y los sectores relacionados.
En un solo día se reunieron mil 500 profesionales de Jalisco y algunas otras entidades del país en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, donde la atención se centró en temas sobre el desarrollo y la habitabilidad de las grandes ciudades.
Destacaron aprovechamiento de la tecnología, urbanismo y medio ambiente; economía y finanzas, ventas, mercadotecnia, emprendimiento y, por primera vez, ciudades inteligentes.
El presidente de la AMPI Guadalajara informó que la industria inmobiliaria genera 14 por ciento del producto interno bruto, una cifra importante que necesita crecer a través de la estabilidad, la regularización y la profesionalización, lo que también tendrá como consecuencia la atracción de nuevas y mejores inversiones.
Óscar Reyes comentó que el cierre del año pasado y el inicio de éste fue bueno, pero el mercado se empezó a desacelerar de abril a la fecha.
“Ahorita van a ser ventas muy estables, sin grandes cambios, pero la gente sigue confiando en los desarrolladores y sigue habiendo demanda de bienes… todos los días llega mucha gente a Guadalajara y todos buscan comprar o rentar”.
Ejemplificó que las inmobiliarias no tardan más de dos semanas en colocar una vivienda en renta de 8 mil a 10 mil pesos.
En este evento, la AMPI reconoció a lo más destacado del sector inmobiliario, tanto empresas como empresarios por sus proyectos o actividades en la industria y han brindado un valor agregado a la sociedad tapatía mediante buenas prácticas y generación de empleos, entre otros.
da/i