El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Desde abril, el mercado inmobiliario se contrajo ligeramente, aunque hay confianza en que los meses que le restan al año no tengan pérdidas, explicó Óscar Reyes Núñez, presidente de Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Guadalajara.
Para este segundo semestre no se espera un crecimiento, sino que el repunte venga a finales de año o principios de 2020. “Ahorita hay una pequeña desaceleración en las ventas; no recesión como tal. La gente se ha viso más cautelosa al momento de invertir, pero se sigue vendiendo”, declaró Reyes Núñez.
Ejemplificó que los constructores invierten en terrenos y sigue la construcción de departamentos; “el primer año del gobierno federal es el que genera una incertidumbre, pero es algo cíclico, en lo que vemos cómo avanza todo”.
La asociación celebró el su 28° Foro Inmobiliario AMPI Guadalajara con el objetivo de ser el instrumento de formación y profesionalización de la industria inmobiliaria y los sectores relacionados.
En un solo día se reunieron mil 500 profesionales de Jalisco y algunas otras entidades del país en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, donde la atención se centró en temas sobre el desarrollo y la habitabilidad de las grandes ciudades.
Destacaron aprovechamiento de la tecnología, urbanismo y medio ambiente; economía y finanzas, ventas, mercadotecnia, emprendimiento y, por primera vez, ciudades inteligentes.
El presidente de la AMPI Guadalajara informó que la industria inmobiliaria genera 14 por ciento del producto interno bruto, una cifra importante que necesita crecer a través de la estabilidad, la regularización y la profesionalización, lo que también tendrá como consecuencia la atracción de nuevas y mejores inversiones.
Óscar Reyes comentó que el cierre del año pasado y el inicio de éste fue bueno, pero el mercado se empezó a desacelerar de abril a la fecha.
“Ahorita van a ser ventas muy estables, sin grandes cambios, pero la gente sigue confiando en los desarrolladores y sigue habiendo demanda de bienes… todos los días llega mucha gente a Guadalajara y todos buscan comprar o rentar”.
Ejemplificó que las inmobiliarias no tardan más de dos semanas en colocar una vivienda en renta de 8 mil a 10 mil pesos.
En este evento, la AMPI reconoció a lo más destacado del sector inmobiliario, tanto empresas como empresarios por sus proyectos o actividades en la industria y han brindado un valor agregado a la sociedad tapatía mediante buenas prácticas y generación de empleos, entre otros.
da/i