Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La Constitución de Jalisco que redacte el próximo congreso constituyente no puede basarse en criterios religiosos ni en el retroceso de derechos humanos, demandó mediante un comunicado la organización Unión Diversa, dedicada a la defensa de los derechos de la población de la diversidad sexual en el estado.
Esto después de que esta semana integrantes del Frente Nacional por la Familia (FNF) acudieran al Congreso del Estado para pedir a legisladores de todas las bancadas proteger el "derecho a la vida desde la fecundación hasta la muerte natural, el matrimonio y la familia y las libertades fundamentales, tanto la religiosa como del derecho de los padres a educar a sus hijos”, según las palabras emitidas entonces por su dirigente, Jaime Cedillo Bolívar, quien también indicó que buscarían espacios dentro del constituyente, figura recientemente avalada por el Legislativo y la cual se prevé instalar próximamente.
En respuesta, Unión Diversa recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se ha pronunciado por el reconocimiento de todos los tipos de familias, incluyendo las monoparentales, lesboparentales y homoparentales, así como por garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo en algunos casos.
Precisamente por estas determinaciones es que en Jalisco el matrimonio entre personas del mismo sexo es posible prácticamente en la totalidad de los registros civiles a pesar de que el Código Civil no ha sido modificado por los legisladores; en tanto, la Norma Oficial Mexicana (NOM) 046 permite a nivel nacional la interrupción del embarazo en caso de violación. Además, el Código Penal también establece que el aborto no es punible cuando la mujer embarazada corra peligro de muerte.
El Frente Nacional por la Familia, reiteró Unión Diversa, “tiene derecho a pensar diferente e incluso a manifestarse”, pero no tratar de imponer sus ideas sobre las leyes, que deben mantenerse laicas.
“El nuevo constituyente no puede ser retrograda, no puede ser antiderechos humanos, no puede ser antidemocrático, no puede negar las libertades. Recordemos que México se rige por el principio de progresividad y que el estado ya cuenta con una ley contra la discriminación y no puede anteponer los prejuicios sociales, los discursos de odio y la doble moral que ha caracterizado a este estado. Jalisco debe ser puntero en derechos humanos; es una deuda histórica”, concluyó.
“El nuevo constituyente no puede ser retrograda, no puede ser antiderechos humanos, no puede ser antidemocrático, no puede negar las libertades”
Extracto del comunicado de Unión Diversa
da/i