Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Las Fuerzas Armadas de Brasil extenderán su presencia en la Amazonia hasta el 24 de octubre próximo, después de que el presidente Jair Bolsonaro emitió una prórroga para continuar las labores contra la ola de incendios en la mayor selva del mundo.
Las tropas fueron desplegadas en la selva amazónica brasileña desde el pasado 24 de agosto para un periodo inicial de un mes, que debía terminar el próximo martes, como parte de los esfuerzos del gobierno para controlar los incendios.
El plazo se amplía un mes más, de acuerdo con una prórroga que Bolsonaro firmó el viernes, autorizando la presencia de las Fuerzas Armadas y considerando la posibilidad de mantenerlas en la selva hasta noviembre, cuando termina la temporada de sequía, a la espera del inicio de las lluvias.
Deberán seguir combatiendo incendios y crímenes ambientales en las áreas de frontera, en las tierras indígenas, en las reservas ambientales y en las zonas de los estados amazónicos, de acuerdo con el decreto publicado en una edición extraordinaria del Diario Oficial.
El estatal Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales reportó el jueves que los focos de calor en Brasil se ubicaban en dos mil 421, una disminución respecto a los tres mil 424 reportados en días anteriores.
La Amazonia vive una ola de incendios que tan solo en agosto pasado consumió 2.5 millones de hectáreas, atrapado la atención mundial y desatando críticas contra las políticas de Bolsonaro, ya que ha reducido la aplicación de las leyes ambientales, ha debilitado las agencias ambientales federales y ha criticado a las organizaciones y personas que trabajan para preservar la selva.
Brasil alberga 60 por ciento de la selva amazónica y es donde más focos de calor se han registrado en los últimos meses. Datos del Instituto colocaron en 46 mil 825 los focos de enero a agosto pasados, 11 por ciento más que en el mismo periodo de 2018.
Bolsonaro anunció la prórroga luego que manifestó su confianza en que regresará con buenas noticias de Nueva York, donde –dijo- espera defender la soberanía de Brasil sobre la Amazonia en la cumbre climática que inicia este lunes en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Fuentes del gobierno han externado su temor de que el discurso del líder ultraderechista pueda ser blanco de sabotaje por parte de grupos defensores del medio ambiente o de algún líder, ya que lo han acusado de incentivar la destrucción del Amazonas, considerado el “pulmón” del planeta.
El mandatario defiende la explotación de los recursos naturales de la Amazonia y ha condenado el ecologismo “chiita” de los grupos ambientales, a los cuales acusa de los incendios en la selva.
EH