Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
WASHINGTON. El presidente Donald Trump consideró poco probable que Estados Unidos concrete un acuerdo comercial con China antes de los comicios de 2020, al manifestar que quiere un convenio completo y "no uno parcial".
"Estamos buscando un acuerdo completo (...) No estoy buscando un trato parcial", manifestó en rueda de prensa el mandatario, quien insistió en que no estaba bajo ninguna presión para establecer un pacto comercial con China antes de las elecciones de noviembre de 2020.
Por su parte, funcionarios chinos cancelaron el viernes las visitas que realizarían la próxima semana a granjas de Montana y Nebraska, lo que también alejaría la posibilidad de un acuerdo comercial entre ambos países, de acuerdo con el servicio público de radio y televisión Voz de América.
Los funcionarios anunciaron su decisión durante el segundo día de conversaciones comerciales con sus similares estadounidenses en esta capital, las cuales retomarán la próxima semana, a fin de preparar conversaciones al más alto nivel en octubre.
La cancelación de la visita de los funcionarios chinos a las granjas se conoció luego que el viernes se anunció que Estados Unidos levantó los aranceles a más de 400 productos provenientes de Pekín.
Las exenciones anunciadas se aplicarán a una gran variedad de productos que van desde pajitas de plástico y filtros de café hasta radiadores de automóviles y correas para perros, según documentos publicados por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.
da/i