...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Funcionarios federales, estatales y municipales les recordaron a los diputados jaliscienses que su obligación es legislar por las libertades y la igualdad de derechos para todos.
Luego de que Esteban Estrada y Arturo Herrera, de los partidos Movimiento Ciudadano (MC) y del Trabajo (PT), respectivamente, se sumaran a la marcha sabatina del Frente Nacional de la Familia (FNF), funcionarios de distintas áreas los instaron a no promover mensajes de odio ni discriminatorios.
“Ud (usted) como diputado no puede violentar la Constitución, (¿) qué no lo entiende? (¡) Respete y defienda la vida de miles de mujeres y niñas que viven violencia sexual y física, en sus hogares y en la calle! (¡) A eso está obligado!”, respondió Candelaria Ochoa, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (@Conavim), a Esteban Estrada, quien en su cuenta de twitter y durante la marcha del FNF se ofreció como “un aliado” de la agenda contra el aborto, anti matrimonio igualitario y en rechazo a la educación con ideología de género.
Justo a la hora que inició la marcha, Fela Pelayo, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) en Jalisco, escribió en redes sociales: “El reto es reconocer a la familia en todas sus formas”. El mensaje lo acompañó con una imagen que tenía la bandera multicolor distintiva de la comunidad LGBT, otra con el símbolo de la población femenina y el texto: “La diversidad no es una propuesta, es una realidad, hay que abrazarla”.
Más directo, el emeceista Jorge Álvarez Maynez le respondió a su compañero de partido: “No veo a nadie marchando contra tu familia, Esteban. Ustedes, en cambio, sí están marchando contra los derechos de otras familias. Por supuesto, no sobra decirlo, esa no es la posición de Movimiento Ciudadano”.
La ex titular del Instituto de las Mujeres en Guadalajara y actual funcionaria estatal, María Elena García, reprobó los discursos de odio y recalcó que lo del FNF “no fue una marcha por la defensa de la vida de todxs (...) fue una Marcha Antiderechos y eso es anticonstitucional”.
El gerente del gobierno de Guadalajara y ex legislador local, Alejandro Hermosillo, respondió a tuiteros que le pidieron su opinión sobre la postura de su correligionario: “Lo dije ayer, lo he dicho con votaciones, iniciativas, pronunciamientos y acompañando la marcha contra la discriminación. No coincido con el Diputado en esto ni con cualquiera que promueva ir hacia atrás en la ampliación de derechos y libertades”.
Y agregó: “Los derechos no se negocian, ni siquiera se votan. Costó vidas, sangre y mucha frustración, pero hoy, para todos sin distinción, los derechos se respetan”.
El ex panista y actual emecista Ricardo Rodríguez reprobó las marchas que piden negar derechos y reiteró su mensaje de 2013: “Lo correcto es que en Jalisco tuviéramos matrimonio igualitario”...“sigue subsistiendo una discriminación total, en lo legal, entre la familia tradicional y todas aquellas que no lo son”.
Mario Silva, titular el Instituto Metropolitano de Planeación, recordó que el artículo Primero de la Constitución establece que todas las personas tienen los mismos derechos y prohíbe discriminación por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil “o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”.
Esteban Estrada y Arturo Herrera recibieron de otros políticos y usuarios en general críticas, cuestionamientos, reproches, mensajes a favor y en contra por sus posturas y respaldo al FNF.
JJ/I