Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Hasta tres horas de espera en laboratorios particulares y hasta 600 pesos de gasto en el examen de detección de dengue en Cruz Roja, es lo que tienen que padecer las personas que presentan algún síntoma de dengue en la ciudad.
Hoy por la mañana, NTR realizó un recorrido donde se pudo constatar la saturación en las salas de espera de clínicas de consulta como Cruz, Roja, Clínica 3 del IMSS y laboratorios de diagnóstico privados. En estos últimos, pacientes que llegaron desde las 8 horas, tuvieron que esperar más de tres horas para ser atendidos debido la gran demanda de este estudio que ya rebasó la capacidad de las instituciones de salud, públicas y privadas.
Lee: Rompe el dengue su marca histórica
“Llegué desde las 8 horas y estoy aún en espera de que me llamen para tomarme la muestra de sangre. Me harán un estudio de biometría hemática porque desde antier tengo mucha fiebre y molestias en huesos y ojos”, señaló la señora María Eugenia Rodríguez, quien acudió a un laboratorio particular, luego de que ayer, en la Cruz Verde del Planetario, no servía el aparato para realizar los resultados de dicho estudio.
De igual manera, en la Cruz Roja del Parque Morelos, algunos pacientes se quejaron de que los estudios tienen un precio superior a los que se ofrecen en laboratorios particulares. Éste fue el caso de Gerson Esquivel, paciente que duró poco menos de una hora para ser atendido y recibir sus resultados.
“Me cobraron 40 pesos de la consulta y 600 del estudio de sangre. La semana pasada llevé a mi mamá por un cuadro similar, y en el hospital privado me costó 320 pesos el estudio más 200 de la consulta, además aquí (en Cruz Roja) me cobraron 150 pesos más por unas gasas con agua para bajarme la fiebre”, compartió.
Lee: Atiende Hospital Civil 150 casos de dengue al día
En Clínica 3 del IMSS en consulta externa, la saturación se aprecia igual. Filas de gente parada y las sillas abarrotadas, denotan la preocupación de este fenómeno, que ya rebasó la capacidad de las instituciones de salud.
da