El gobierno estatal busca la atracción de inversiones y la proyección global de los sectores productivos del estado...
Destacan abusos de autoridad y violaciones a la legalidad...
Guerreros Buscadores de Jalisco reporta el hallazgo de restos óseos...
Uno de los mayores errores de las autoridades es no haber permitido que los jóvenes opinen o se involucren en la toma de decisiones sobre la inseguri...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Con 32 mil 414 personas que han presentado la sintomatología característica del dengue, Jalisco ocupa el primer lugar nacional en casos probables de la enfermedad, según el último reporte de la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal (Ssa).
El documentó, revelado ayer, arroja otro hallazgo importante: ya son 5 mil 47 pacientes confirmados de la infección hasta la semana epidemiológica 39 (hasta el 30 de septiembre), con lo que se rebasó la cifra histórica de casos validados en Jalisco, 4 mil 919, registrada en 2009.
En total, al corte de la semana 39, más de 37 mil jaliscienses se han visto afectados por el padecimiento.
Además, hasta el momento las autoridades federales han confirmado la ocurrencia de 13 decesos relacionados con el dengue. Hasta la semana pasada, la cifra se mantenía en dos, pero debido a los retrasos en la dictaminación, apenas se confirmaron 11 fallecimientos ocurridos durante la segunda quincena de julio y el mes de agosto. Otras 26 muertes continúan bajo estudio.
NO VEN OMISIONES; ALERTA, INNECESARIA
Pese al incremento en el número de pacientes afectados, Fernando Petersen Aranguren, titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), aseguró que no hubo omisiones gubernamentales en materia de prevención y que se lleva un registro adecuado de las cifras.
“Si nosotros tenemos ahorita una gran cantidad (de casos) es porque no estamos evitando reportarlos. Estamos subiendo los números que estamos detectando y estamos haciendo una fuerte concientización para que la gente acuda a los hospitales en caso de tener fiebre y no para que se queden en sus casas”, expuso.
Por su parte, Mario Márquez Amezcua, director general de Prevención y Promoción a la Salud de la dependencia, insistió en que no resulta necesaria la emisión de una alerta epidemiológica, ya que la capacidad de atención hospitalaria no se encuentra rebasada, contrario a lo expresado por múltiples reportes ciudadanos.
“No está sobrepasada la demanda de atención. No lo digo yo ni lo dice el secretario ni lo dice la Secretaría de Salud como institución, lo dice el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, conformado por el IMSS, ISSSTE, los servicios médicos municipales de Guadalajara y Zapopan, la Sedena y el OPD Servicios de Salud. Todos coincidimos”, sentenció.
CONTROLARÍAN BROTES EN UN MES
En el marco de la Reunión Regional de Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya, en la que estuvieron presentes los secretarios de Salud de Colima, Sinaloa, Sonora, Durango, San Luis Potosí y Nayarit, además del de Jalisco, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) entregó ayer al estado diversa maquinaria en calidad de préstamo para la realización de fumigaciones.
En un acto protocolario realizado en el Centro tapatío, ayer se recibieron 19 vehículos de apoyo que se suman a 34 existentes; 27 máquinas para nebulización en calle, que se agregan a 20 que se tenían de manera previa; y 15 máquinas para nebulización de hogares, cuando antes se contaba con 58 de estas.
Gustavo Sánchez Tejeda, director de Vectores de la institución, estimó que los brotes de dengue en Jalisco podrían considerarse controlados en alrededor de cuatro semanas más.
“Si nosotros tenemos ahorita una gran cantidad (de casos) es porque no estamos evitando reportarlos. Estamos subiendo los números que estamos detectando y estamos haciendo una fuerte concientización”
Fernando Petersen Aranguren, titular de la Secretaría de Salud Jalisco
Podría haber 20 mil enfermos
La cifra real de enfermos de dengue podría llegar a los 20 mil en Jalisco, ya que de acuerdo al comportamiento histórico de la infección, octubre es uno de los meses más críticos, advirtió la coordinadora legislativa del PRI, Mariana Fernández Ramírez
“En el mes de octubre el dengue es mucho más difícil que lo que se ha vivido en septiembre o en agosto”, expuso.
Por el alza en los casos, desde la semana pasada la fracción del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) pidió la renuncia del secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren; sin embargo, la priísta consideró que más que pedir cabezas de funcionarios, lo que urge es una alerta epidemiológica y más presupuesto para atender el problema. Jessica Pilar Perez
Debido a que en las ciudades hay más condiciones de hacinamiento, el dengue ahora tiene una mayor incidencia en las urbes, indicó Héctor Raúl Pérez Gómez, director de la División de Disciplinas Clínicas del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
“(En el alza de casos) indudablemente sí ha influido el clima (…) (Aunque) efectivamente al dengue ya no hay que considerarlo como una enfermedad solamente de las costas, sino una enfermedad que adquirió características urbanas y metropolizadas, ya el dengue más que estar en costas va a estar en ciudades como el caso de la metrópoli, donde hay condiciones de hacinamiento”, explicó en InformativoNTR con Sonia Serrano Íñiguez.
Ante este escenario, llamó a apostar a la investigación científica y a la prevención y control de la infección.
“Tenemos que aprender a que nuestro entorno inmediato esté limpio, libre de cacharros, evitar los recipientes que acumulan agua; en el periodo de mayor enfermedades tropicales, nebulizar con insecticidas apropiados”, añadió.
Actualmente el alza en los casos ha provocado largas filas de pacientes en diversas clínicas de la ciudad; al respecto, el también ex titular de los Hospitales Civiles de Guadalajara sugirió habilitar pabellones especiales para estos enfermos a fin de atenderlos mejor. Redacción
JJ/I