...
Una agresión armada provocó una intensa movilización en calles de Guadalajara....
El acto vandálico de la mañana fue a un camión de la ruta C01. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
El Rey Carlos III además lo desalojó de su residencia real por su relación con Jeffrey Epstein ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
La tradicional “Noche que Nadie Duerme”, una celebración que combina arte efímero y devoción religiosa, atrayendo a miles de visitantes nacionales y extranjeros, se realizó la madrugada del viernes, en el municipio de Huamantla, Tlaxcala.
Como cada año, las calles de este lugar se transformaron en un lienzo multicolor gracias a tapetes monumentales elaborados con aserrín y arenilla, creaciones que pueden medir hasta 100 metros de largo y reproducen figuras simétricas, bordados, flores y animales de mar, formando un corredor artístico por el que avanza la procesión de la Virgen de la Caridad.
El trabajo artesanal requiere meses de preparación. Familias y grupos comunitarios inician los diseños con medio año de antelación para calcular materiales y coordinar la mano de obra, que en la jornada final puede extenderse por más de 12 horas.
Cada tapete, con su decoración aérea y detalles florales, puede alcanzar un costo de entre 40 mil y 70 mil pesos.
Esta tradición anual es reconocida por su valor cultural y religioso, por lo que esta festividad se ha convertido en un punto de encuentro para turistas y fotógrafos de diversas partes del mundo, que encuentran en Huamantla un espectáculo único de fe, color y tradición.
José Antonio Aquino Ramírez, artesano de tapetes compartió con Efe, que lleva 25 años realizando tapetes de arenilla y aserrín por las calles del centro, debido a que con estos honran y agradecen a la Virgen de la Caridad, ya que los protege, cuida y cumple sus peticiones.
“Son florecitas, haga de cuenta que llevamos 25 a 30 años haciendo tapetes”, por lo que aseguró que cada vez que le hacen comentarios buenos de su trabajo se enorgullece y siente “alegría porque valoran tu trabajo, te dicen felicidades y se llena uno de muchas cosas buenas”.
Samuel Vera, turista originario de Chiapas, mencionó que ha visitado esta feria durante los últimos 27 años.
“Tiene muchos años que conozco Huamantla, yo soy del estado de Chiapas, me vine a Puebla a estudiar. A la casa que llegué era de una señora que era de Huamantla, yo no tenía idea de todo esto y ella me trajo por primera vez a esta feria tendrá unos 27 años”, señaló.
El turista aseguró que es una de sus festividades favoritas, ya que para él se trata de alegría y emoción, “esta noche, la noche que nadie duerme, realmente la gente no duerme ellos, hacen estas alfombras, llevan mucho tiempo de hacerlas, les ponen muchas capas, creo que esta noche es mi favorita”, enfatizó.
jl/I