El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
La contratación de Limón García ya le costó al erario al menos 233 mil 700 pesos....
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
A pesar de la controversia que causó la demolición de uno de los edificios patrimoniales que conforman el Centro Histórico del municipio de Sayula, y que sería un centro cultural con el nombre de El Páramo, en honor a Juan Rulfo, esta mañana el presidente municipal Daniel Carrión compartió a través de sus redes sociales una carta, anónima, aparentemente, donde con una caligrafía impecable, alguien le agradece como parte de la comunidad, por su obra.
Como denunció el arquitecto de la obra Francisco Orozco, la madrugada del jueves pasado, de manera unilateral y sin ningún permiso, el edificio fue demolido con maquinaria pesada. Este edificio, construído por el legendario arquitecto Rafael Urzúa y que formaba parte del inventario de Patrimonio de Jalisco com Inmueble de Valor Artístico y Relevante, estaba en disputa desde 2016, cuando sobrevivió a otro intento de derrumbe, y se le había invertido casi 6 millones de pesos en su remodelación para convertirlo en parte del recorrido turístico El realismo mágico de Juan.
A pesar de que argumente el apoyo de los ciudadanos de Sayula, Daniel Carrión incumplió con la ley de Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco y sus Municipios y tendrá que enfrentar sanciones por parte del estado y del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
En entrevista con NTR Carlos Padilla, Director de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de Jalisco dijo que lo que Carrión hizo fue con toda la alevosía y ventaja, para que nadie impidiera su obra.
“A nosotros nos avisaron personas del mismo municipio, se hicieron en la madrugada, para que no se pudiera hacer nada”, dijo. Ayer se le entregó al municipio de Sayula una notificación para que no continúen con los trabajos de demolición, pero es probable que sea demasiado tarde.
Lo siguiente será comenzar un procedimiento legal en contra de quien resulte responsable por la orden, esto podría devenir en una multa económica, la clausura de los trabajos y en la restitución del edificio, en caso dado. Padilla dijo que no demandarán al municipio, sino con la persona física que tomó la decisión.
Además dijo que no se le autorizará en la dirección de Patrimonio al municipio ninguna obra en el terreno del edificio durante los próximos diez años, según dice la ley.
“El edificio estaba dañado por abandonos desde hace dos administraciones, pero estaban comenzando a intervenir el edificio para hacer el centro cultural, curiosamente los trabajos quedaron inconclusos en la administración anterior, se le hizo observaciones al municipio por no haber ejercido el recurso en el término de la obra”, dijo Padilla. “El hecho de que el presidente municipal haya salido en redes sociales a decir que construirá un Zócalo y que presentará en próximos días el proyecto, quiere decir que lo está haciendo con su autorización”.
Esa autorización municipal no es suficiente para haber tomado esa decisión. El funcionario de la secretaría estatal dijo que los presidentes municipales no deben confundir su autoridad, menos para un edificio contemplado en el patrimonio estatal.
“No sé si alguien lo mal aconsejó o si decidió jugársela”, dijo. “Agredió la ley estatal de patrimonio”.
Dijo que la dirección procurará informar a los municipios de sus patrimonios para crear conciencia de que se debe procurar y cuidar este tipo de espacios y que es su responsabilidad velar por ellos.
da