La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
A pesar de la controversia que causó la demolición de uno de los edificios patrimoniales que conforman el Centro Histórico del municipio de Sayula, y que sería un centro cultural con el nombre de El Páramo, en honor a Juan Rulfo, esta mañana el presidente municipal Daniel Carrión compartió a través de sus redes sociales una carta, anónima, aparentemente, donde con una caligrafía impecable, alguien le agradece como parte de la comunidad, por su obra.
Como denunció el arquitecto de la obra Francisco Orozco, la madrugada del jueves pasado, de manera unilateral y sin ningún permiso, el edificio fue demolido con maquinaria pesada. Este edificio, construído por el legendario arquitecto Rafael Urzúa y que formaba parte del inventario de Patrimonio de Jalisco com Inmueble de Valor Artístico y Relevante, estaba en disputa desde 2016, cuando sobrevivió a otro intento de derrumbe, y se le había invertido casi 6 millones de pesos en su remodelación para convertirlo en parte del recorrido turístico El realismo mágico de Juan.
A pesar de que argumente el apoyo de los ciudadanos de Sayula, Daniel Carrión incumplió con la ley de Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco y sus Municipios y tendrá que enfrentar sanciones por parte del estado y del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
En entrevista con NTR Carlos Padilla, Director de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura de Jalisco dijo que lo que Carrión hizo fue con toda la alevosía y ventaja, para que nadie impidiera su obra.
“A nosotros nos avisaron personas del mismo municipio, se hicieron en la madrugada, para que no se pudiera hacer nada”, dijo. Ayer se le entregó al municipio de Sayula una notificación para que no continúen con los trabajos de demolición, pero es probable que sea demasiado tarde.
Lo siguiente será comenzar un procedimiento legal en contra de quien resulte responsable por la orden, esto podría devenir en una multa económica, la clausura de los trabajos y en la restitución del edificio, en caso dado. Padilla dijo que no demandarán al municipio, sino con la persona física que tomó la decisión.
Además dijo que no se le autorizará en la dirección de Patrimonio al municipio ninguna obra en el terreno del edificio durante los próximos diez años, según dice la ley.
“El edificio estaba dañado por abandonos desde hace dos administraciones, pero estaban comenzando a intervenir el edificio para hacer el centro cultural, curiosamente los trabajos quedaron inconclusos en la administración anterior, se le hizo observaciones al municipio por no haber ejercido el recurso en el término de la obra”, dijo Padilla. “El hecho de que el presidente municipal haya salido en redes sociales a decir que construirá un Zócalo y que presentará en próximos días el proyecto, quiere decir que lo está haciendo con su autorización”.
Esa autorización municipal no es suficiente para haber tomado esa decisión. El funcionario de la secretaría estatal dijo que los presidentes municipales no deben confundir su autoridad, menos para un edificio contemplado en el patrimonio estatal.
“No sé si alguien lo mal aconsejó o si decidió jugársela”, dijo. “Agredió la ley estatal de patrimonio”.
Dijo que la dirección procurará informar a los municipios de sus patrimonios para crear conciencia de que se debe procurar y cuidar este tipo de espacios y que es su responsabilidad velar por ellos.
da