Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
A partir del 7 al 21 de octubre, alumnos de cualquier nivel estudiantil de la Universidad de Guadalajara (UdeG), que presenten alguna discapacidad o pertenezcan a una comunidad indígena, podrán inscribirse para recibir un apoyo económico del Programa de Estímulos Económicos a Estudiantes con Discapacidad e Indigenas.
El apoyo consiste en mil 200 pesos mensuales, por un periodo de cinco meses que en total suman 6 mil pesos, que serán entregados en una sola exhibición en diciembre de esta año.
Noé Albino González Gallegos, jefe de la Unidad de Inclusión de la UdeG, explicó que actualmente hay 2 mil 388 estudiantes con alguna discapacidad en toda la red universitaria: 322 en el Sistema de Educación Media Superior (SEMS), mil 995 en licenciatura y 71 en el Sistema de Universidad Virtual (SUV). La mayoría padece discapacidad motriz y visual.
Se espera acorde al año pasado, que está convocatoria reciba la solicitud de 206 personas con discapacidad y mil de personas indígenas; sin embargo, en este rubro sólo se podrá dar el estímulo económico a los que alcancen.
“En esta unidad de inclusión tenemos la misión de impulsar a los estudiantes a su derecho a la educación y que lo pudieran ver vulnerado por distintos motivos (…) el único requisito es tener alguna discapacidad o pertenecer a alguna comunidad indígena”, explicó el jefe de la Unidad de Inclusión.
Mencionó que para los aspirantes al calendario 2020 A, se pueden tener modificaciones en el formato y el tiempo para la aplicación del examen; es decir, ofrecer alguna aula con mayor accesibilidad o en la que necesite estar solo.
Una vez realizada la inscripción, la recepción de documentos será del 7 al 21 de octubre; la entrega de expedientes el 24 y 25 de octubre, para que los resultados se publiquen el 25 de noviembre.
Finalmente, González Gallegos explicó los trabajos por parte de la Unidad de Inclusión, entre ellos la publicación de la Política de Inclusión que se resume en cuatro ejes: ajustar la normatividad universitaria, hacer investigación en temas de discapacidad y discriminación, acciones para que los alumnos puedan ingresar, permanecer y egresar; así como brindar apoyos a toda la comunidad, como el programa de intérpretes en las aulas que ya se trabaja.
Los registros podrán hacerse en la página: www.cge.udg.mx/programadeestimulos.
JJ