Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Gobernador único en el país del partido Movimiento Ciudadano –prácticamente es dueño de la franquicia–, en los primeros 10 meses en el poder Enrique Alfaro Ramírez se ha perdido en la triste medianía de entre los 32 mandatarios y carga un pesado rechazo de la ciudadanía por la pésima forma de enfrentar el problema de la inseguridad pública, que cada vez se agudiza más, y no dar buenos resultados.
Encuestas realizadas en septiembre revelan la decepción que ha sido Alfaro Ramírez cuando al inicio de su mandato se perfilaba como uno de los principales gobernadores y un serio contrapeso del gobierno federal, y en particular del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que en diciembre de 2018 se apostó en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres rodeado de las diversas fuerzas vivas del estado para reclamar recursos federales que fueron recortados a Jalisco y el cumplimiento de las promesas presidenciales de invertir y sacar adelante importantes obras de infraestructura.
Sin embargo, como lo he referido en diversas entregas, el panorama, el escenario y la imagen de Alfaro se modificaron a raíz de aquel encuentro privado que sostuvo con López Obrador en Palacio Nacional el 14 de febrero. A partir de ahí, la fiereza mostrada en las primeras semanas de gobierno se convirtió en una desconocida docilidad frente al gobierno federal.
Pero, contra las altas expectativas generadas antes de las elecciones del año pasado, ha sido la falta de buenos resultados lo que ha generado que la ciudadanía le otorgue una baja calificación y lo tenga ubicado entre la posición 16 y 17 de preferencia con una calificación inclusive muy por debajo del porcentaje con que obtuvo el triunfo para llegar a Casa Jalisco, que fue de 39 por ciento.
Ayer, Consulta Mitofsky reveló una encuesta nacional sobre los 32 gobernadores. Respecto a Enrique Alfaro el resultado fue similar al que arrojaron las aplicadas por los periódicos El Financiero y El Heraldo de México, el 10 y el 25 de septiembre, respectivamente. En las tres encuestas el mandatario jalisciense se colocó en la posición 17, pero la calificación fue a la baja, en tanto otros gobernadores ascendieron.
En la encuesta de agosto de Mitofsky, Alfaro ocupó el lugar 17 con una aprobación de 35.9 por ciento, en tanto que en septiembre se mantuvo en el mismo lugar, pero con un descenso en la aprobación a 34 por ciento. En la encuesta de El Financiero ocupó la misma posición, la 17, aunque con 47 por ciento de aprobación.
El rubro de la inseguridad pública sigue siendo el coco de Alfaro –y eso lo confirmamos los jaliscienses en los hechos todos los días–, pues en el renglón de la percepción sobre seguridad se ubicó en la posición 26 y el resultado fue 16.9 por ciento opinó que está mejor que antes, 24.6 por ciento que sigue igual y 48.9 por ciento que está peor.
O sea, 73.5 por ciento de los encuestados no registra una mejoría respecto al gobierno de Aristóteles Sandoval, cifra similar a la registrada días antes por El Financiero, en cuya encuesta 72 por ciento de los entrevistados reprobó la forma en que el alfarismo enfrenta este problema, mientras que en la medición de El Heraldo de México, 60 por ciento de los ciudadanos encuestados dijo no creer que el gobernador le regresaría su bolso o cartera en caso de perderlas.
Como podrá confirmarse, ni la reforma al Poder Judicial ni el famoso Constituyente, mucho menos una nueva Constitución son temas que a los jaliscienses les interese como para calificar mejor a Enrique Alfaro, mientras que ser víctimas de la delincuencia y conocer la cantidad de homicidios o cadáveres cometidos y que aparecen en fosas o en plena calle sí repercuten para reprobar al gobierno alfarista en este rubro. Y esto quiere decir que ahí el fracaso es rotundo y no se advierte cómo podría mejorar.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I