Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Ante la imposibilidad de acceder a una bolsa de mil 300 millones de pesos provenientes de la Federación para la atención de derechohabientes del Seguro Popular, el gobierno estatal ha tenido que echar mano de recursos destinados a otras dependencias para evitar que estos servicios médicos se paralicen.
“Estuvimos comiéndonos presupuestos (de salud) y ahora estamos sacando de otras áreas de la Hacienda Pública para que nos ayude. No podemos aumentar la demanda en muchos casos porque no tenemos presupuesto para otras cosas”, reconoció el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren.
Expuso que si bien no se han paralizado las unidades, una situación que a mediados de agosto parecía factible, tampoco se ha podido avanzar en la ampliación del servicio y son múltiples los centros de salud que únicamente laboran en un horario de lunes a viernes.
La imposibilidad de acceder a los recursos federales obedece a que, tras la llegada del actual gobierno de México, se modificaron las reglas de operación del programa y se restringió su uso a establecimientos de salud acreditados en materia de calidad, ámbito en el que Jalisco ocupaba la última posición a nivel nacional.
Este fue un reclamo expresado ayer por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, quien consideró que el hecho de que no se hayan destrabado los recursos a menos de tres meses de que concluya el ejercicio 2019 obedece únicamente a una falta de voluntad política.
En tanto, Petersen Aranguren adelantó que hoy mantendrá reuniones tanto con Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la cartera federal en la materia, como con representantes del Consejo Nacional de Salud (Conasa). “(Buscamos) liberar estos recursos porque esto va a implicar mejorar la acreditación de Jalisco”, reiteró.
“Estuvimos comiéndonos presupuestos (de salud) y ahora estamos sacando de otras áreas de la Hacienda Pública para que nos ayude” Fernando Petersen Aranguren, secretario de Salud
“Estuvimos comiéndonos presupuestos (de salud) y ahora estamos sacando de otras áreas de la Hacienda Pública para que nos ayude”
Fernando Petersen Aranguren, secretario de Salud
JJ/I