"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ante la imposibilidad de acceder a una bolsa de mil 300 millones de pesos provenientes de la Federación para la atención de derechohabientes del Seguro Popular, el gobierno estatal ha tenido que echar mano de recursos destinados a otras dependencias para evitar que estos servicios médicos se paralicen.
“Estuvimos comiéndonos presupuestos (de salud) y ahora estamos sacando de otras áreas de la Hacienda Pública para que nos ayude. No podemos aumentar la demanda en muchos casos porque no tenemos presupuesto para otras cosas”, reconoció el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren.
Expuso que si bien no se han paralizado las unidades, una situación que a mediados de agosto parecía factible, tampoco se ha podido avanzar en la ampliación del servicio y son múltiples los centros de salud que únicamente laboran en un horario de lunes a viernes.
La imposibilidad de acceder a los recursos federales obedece a que, tras la llegada del actual gobierno de México, se modificaron las reglas de operación del programa y se restringió su uso a establecimientos de salud acreditados en materia de calidad, ámbito en el que Jalisco ocupaba la última posición a nivel nacional.
Este fue un reclamo expresado ayer por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, quien consideró que el hecho de que no se hayan destrabado los recursos a menos de tres meses de que concluya el ejercicio 2019 obedece únicamente a una falta de voluntad política.
En tanto, Petersen Aranguren adelantó que hoy mantendrá reuniones tanto con Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la cartera federal en la materia, como con representantes del Consejo Nacional de Salud (Conasa). “(Buscamos) liberar estos recursos porque esto va a implicar mejorar la acreditación de Jalisco”, reiteró.
“Estuvimos comiéndonos presupuestos (de salud) y ahora estamos sacando de otras áreas de la Hacienda Pública para que nos ayude” Fernando Petersen Aranguren, secretario de Salud
“Estuvimos comiéndonos presupuestos (de salud) y ahora estamos sacando de otras áreas de la Hacienda Pública para que nos ayude”
Fernando Petersen Aranguren, secretario de Salud
JJ/I