Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
A través del programa Uber Ellas, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), Uber México y la Fundación Televisa con el programa Tecnolochicas, se promoverá el gusto por las artes de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), con talleres a más de 200 niñas en Guadalajara.
El programa se llevó entre conferencias y talleres, en las que participaron jóvenes de 10 a 15 años, de casas hogares y centros educativos, a quienes se les hablo de temas de códigos micro:bit, codificación, arcade y sistema binario.
María Fernanda Reséndiz, gerente de comunicación corporativa de Uber México, explicó que la idea de este programa a nivel nacional es acrecentar el número de mujeres en las áreas STEM, pues informó que se tiene una presencia de apenas el 20 por ciento.
En México, sólo el 9 por ciento de las mujeres se dijo interesarse en una carrera basada en las áreas STEM; además de que apenas el 36 por ciento de los investigadores del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), pertenecen a este género.
Ante esta situación, Reséndiz resaltó la importancia de impulsar el crecimiento de las mujeres desde jóvenes por estos temas que serán punta de lanza en el crecimiento a futuro.
Por su parte, el titular de la SICyT, Alfonso Pompa Padilla se dijo ilusionado con el proyecto, pues también será parte de los avances de Ciudad Creativa Digital (CCD), lugar sede el programa.
Finalmente, el alcalde de Guadalajara, Ismael del Toro describió a Uber Ellas, como un ejemplo para acabar con las barreras sociales.
“Esperamos que la tecnología sea una punta de lanza para acabar con las barreras del género en las condiciones del entorno social, y estoy seguro de que, las 200 niñas que están en este proceso tendrán una orientación y cercanía a las empresas para empoderarlas”, agregó.
EG