El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A través del programa Uber Ellas, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), Uber México y la Fundación Televisa con el programa Tecnolochicas, se promoverá el gusto por las artes de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), con talleres a más de 200 niñas en Guadalajara.
El programa se llevó entre conferencias y talleres, en las que participaron jóvenes de 10 a 15 años, de casas hogares y centros educativos, a quienes se les hablo de temas de códigos micro:bit, codificación, arcade y sistema binario.
María Fernanda Reséndiz, gerente de comunicación corporativa de Uber México, explicó que la idea de este programa a nivel nacional es acrecentar el número de mujeres en las áreas STEM, pues informó que se tiene una presencia de apenas el 20 por ciento.
En México, sólo el 9 por ciento de las mujeres se dijo interesarse en una carrera basada en las áreas STEM; además de que apenas el 36 por ciento de los investigadores del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), pertenecen a este género.
Ante esta situación, Reséndiz resaltó la importancia de impulsar el crecimiento de las mujeres desde jóvenes por estos temas que serán punta de lanza en el crecimiento a futuro.
Por su parte, el titular de la SICyT, Alfonso Pompa Padilla se dijo ilusionado con el proyecto, pues también será parte de los avances de Ciudad Creativa Digital (CCD), lugar sede el programa.
Finalmente, el alcalde de Guadalajara, Ismael del Toro describió a Uber Ellas, como un ejemplo para acabar con las barreras sociales.
“Esperamos que la tecnología sea una punta de lanza para acabar con las barreras del género en las condiciones del entorno social, y estoy seguro de que, las 200 niñas que están en este proceso tendrán una orientación y cercanía a las empresas para empoderarlas”, agregó.
EG