Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
A través del programa Uber Ellas, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), Uber México y la Fundación Televisa con el programa Tecnolochicas, se promoverá el gusto por las artes de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), con talleres a más de 200 niñas en Guadalajara.
El programa se llevó entre conferencias y talleres, en las que participaron jóvenes de 10 a 15 años, de casas hogares y centros educativos, a quienes se les hablo de temas de códigos micro:bit, codificación, arcade y sistema binario.
María Fernanda Reséndiz, gerente de comunicación corporativa de Uber México, explicó que la idea de este programa a nivel nacional es acrecentar el número de mujeres en las áreas STEM, pues informó que se tiene una presencia de apenas el 20 por ciento.
En México, sólo el 9 por ciento de las mujeres se dijo interesarse en una carrera basada en las áreas STEM; además de que apenas el 36 por ciento de los investigadores del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), pertenecen a este género.
Ante esta situación, Reséndiz resaltó la importancia de impulsar el crecimiento de las mujeres desde jóvenes por estos temas que serán punta de lanza en el crecimiento a futuro.
Por su parte, el titular de la SICyT, Alfonso Pompa Padilla se dijo ilusionado con el proyecto, pues también será parte de los avances de Ciudad Creativa Digital (CCD), lugar sede el programa.
Finalmente, el alcalde de Guadalajara, Ismael del Toro describió a Uber Ellas, como un ejemplo para acabar con las barreras sociales.
“Esperamos que la tecnología sea una punta de lanza para acabar con las barreras del género en las condiciones del entorno social, y estoy seguro de que, las 200 niñas que están en este proceso tendrán una orientación y cercanía a las empresas para empoderarlas”, agregó.
EG