...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Como un laberinto lleno de composiciones mixtas, el artista plástico y gráfico Manuel Guardado construyó una especie de instalación en su exposición individual titulada Amaine, que se inauguró ayer en la Sala Juárez del Laboratorio de Arte Variedades. Según anunció el artista, se trata de una reflexión entorno a la construcción de las obras y cómo, en el caso de la gráfica, el material y el soporte es también una máquina a la que el artista se enfrenta.
En entrevista con este medio Guardado apuntó que las piezas de la exhibición fueron creadas ex profeso para el espacio y que su intención tiene que ver con rendirle una especie de homenaje a los medios por los cuales él mismo realiza su obra. Los procesos aquí se convierten en las piezas: las máquinas, los cortes bajo procesos computarizados, las formas de los lienzos, las placas que se diluyen en las piezas, las tintas, pigmentos y telas, diseñando formas abstractas en un mismo espacio.
“Me gustaba la idea de explorar las técnicas que surgen en la fabricación de una pieza en proceso. Una especie de abstraccion de la gráfica, pero también de la pintura y de la escultura”, dijo.
“Pensé sobre todo por ejemplo en la máquina, en la violencia que implica de cierta forma la industrialización del arte, en cómo los artistas nos enfrentamos a esos procesos automatizados y dirigidos y a la vez los mantenemos bajo control”.
Esta descomposición de los procesos ocurre, a simple vista, en medio del caos. Guardado dijo que hay puntos en que este caos refleja un poco este momento de su vida y que a la hora de realizar o transformar en las piezas no pretendía un control que fuera más allá de su intuición.
“Traté sobre todo de experimentar y ser intuitivo, dejar de luchar con el material y llegar a una especie de concepción anárquica, que dialoga en medio del desorden… espero que el espectador encuentre en medio de ese aparente caos un orden distinto, una composición quizá en el color o en la forma que simplemente sucedió”.
La expo se inauguró este viernes a las 20 horas. La exhibición estará disponible hasta el 23 de octubre. La entrada es gratuita. La galería se encuentra ubicada en Juárez 451 en la zona centro.
da