Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
La reina Isabel II de Inglaterra insistió hoy ante la Cámara de los Lores que la prioridad del gobierno es asegurar que Reino Unido concrete su salida de la Unión Europea (UE) el próximo 31 de octubre.
En el inicio formal de sesiones del Parlamento la monarca señaló que "la prioridad de mi gobierno siempre ha sido asegurar la salida del Reino Unido de la Unión Europea el 31 de octubre".
En su tradicional discurso ante la Cámara de los Lores (Cámara Alta) donde cada año presenta el programa del gobierno, en esta ocasión del primer ministro Boris Johnson, la reina, de 93 años de edad, aseguró que Reino Unidos trabajará hacia una nueva asociación con la UE, basada en el libre comercio y la cooperación amistosa.
La monarca leyó a los legisladores una lista de 26 nuevos proyectos de ley del jefe de gobierno, quien en una declaración admitió que los británicos están cansados del “estancamiento y la espera del cambio. Y no quieren esperar más para terminar el Brexit", e insistió en la posibiidad de salir sin acuerdo.
El líder de la oposición, Jeremy Corbyn, criticó la decisión de Johnson de involucrar a la reina en el debate. "Lo que tenemos es una transmisión política del partido desde los escalones del trono", dijo.
La agenda legislativa incluye siete puntos sobre el Brexit, como medidas para establecer nuevos marcos regulatorios para la pesca, la agricultura, el comercio y los servicios financieros, y un proyecto de ley para un sistema de inmigración a partir de 2021.
Además, siete proyectos de ley de justicia penal con medidas para garantizar que en los delitos más graves cumplan "más tiempo bajo custodia", sanciones más severas para los delincuentes extranjeros que intentan regresar al Reino Unido después de ser deportados y una mayor protección para agentes de la Policía.
También la creación de un organismo de investigación independiente del Servicio Nacional de Salud (NHS) con poderes legales, el Cuerpo de Investigaciones de Seguridad del Servicio de Salud (HSSIB), para investigar "incidentes graves de atención médica".
Un proyecto de ley medioambiental para "consagrar los principios legales" y establecer "objetivos de mejora" legalmente vinculantes para reducir los plásticos, reducir la contaminación del aire, restaurar la biodiversidad y mejorar la calidad del agua.
EG