La mujer fue llevada a la Cruz Verde Norte de Zapopan....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
José Luis Tostado Bastidas, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Durante el sexenio del ex presidente Enrique Peña Nieto, seis empresas farmacéuticas y una distribuidora obtuvieron beneficios fiscales por siete mil 705 millones de pesos, de las cuales, la empresa Roche recibió el 65 por ciento del total, informó el Centro de Análisis e Investigación Fundar.
La investigadora Janet Oropeza detalló que, de acuerdo con información entregada a Fundar por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), seis de las 10 empresas productoras de medicamentos que más ventas registraron en el país obtuvieron beneficios fiscales por cinco mil 871 millones de pesos.
En la presentación del primer informe No al huachicol de medicinas, organizado por asociaciones civiles, Oropeza señaló que respecto a las distribuidoras, a Grupo Fármacos Especializados, que ha sido la principal proveedora del gobierno en los últimos años, se le condonaron mil 834 millones de pesos.
Detalló que grupo Roche obtuvo una condonación fiscal por tres mil 796 millones de pesos; Merck Sharp & Dhome Comercializadora por mil millones de pesos; Novartis Farmacéutica por 771 millones 579 mil 128 pesos; Sanofi Aventis por 12 millones 445 mil 463 pesos; Bristol Myers Squibb de México por seis mil 265 pesos y Glaxosmithkline México por 195 millones 241 mil 734 pesos.
Además, resaltó que, de acuerdo con datos de la Auditoría Superior de la Función Pública (ASF) de la cuenta 2018, existen irregularidades y malos manejos en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), destinado a financiar a las comunidades más marginadas del país, por cerca de cinco mil millones de pesos.
“Nos preocupa porque las entidades que tienen mayores índices de pobreza son precisamente las que no comprueban correctamente el gasto. (Por ejemplo), Oaxaca quedó pendiente de aclarar mil 446 millones de pesos y Chiapas mil 68 millones de pesos”, destacó la investigadora de Fundar.
“Para que las instituciones de salud funcionen adecuadamente y para que las medicinas lleguen a las personas, desde Fundar consideramos que se necesita una correcta rendición de cuentas y combatir los privilegios de unos cuantos”, apuntó.
jl