Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Durante el sexenio del ex presidente Enrique Peña Nieto, seis empresas farmacéuticas y una distribuidora obtuvieron beneficios fiscales por siete mil 705 millones de pesos, de las cuales, la empresa Roche recibió el 65 por ciento del total, informó el Centro de Análisis e Investigación Fundar.
La investigadora Janet Oropeza detalló que, de acuerdo con información entregada a Fundar por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), seis de las 10 empresas productoras de medicamentos que más ventas registraron en el país obtuvieron beneficios fiscales por cinco mil 871 millones de pesos.
En la presentación del primer informe No al huachicol de medicinas, organizado por asociaciones civiles, Oropeza señaló que respecto a las distribuidoras, a Grupo Fármacos Especializados, que ha sido la principal proveedora del gobierno en los últimos años, se le condonaron mil 834 millones de pesos.
Detalló que grupo Roche obtuvo una condonación fiscal por tres mil 796 millones de pesos; Merck Sharp & Dhome Comercializadora por mil millones de pesos; Novartis Farmacéutica por 771 millones 579 mil 128 pesos; Sanofi Aventis por 12 millones 445 mil 463 pesos; Bristol Myers Squibb de México por seis mil 265 pesos y Glaxosmithkline México por 195 millones 241 mil 734 pesos.
Además, resaltó que, de acuerdo con datos de la Auditoría Superior de la Función Pública (ASF) de la cuenta 2018, existen irregularidades y malos manejos en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), destinado a financiar a las comunidades más marginadas del país, por cerca de cinco mil millones de pesos.
“Nos preocupa porque las entidades que tienen mayores índices de pobreza son precisamente las que no comprueban correctamente el gasto. (Por ejemplo), Oaxaca quedó pendiente de aclarar mil 446 millones de pesos y Chiapas mil 68 millones de pesos”, destacó la investigadora de Fundar.
“Para que las instituciones de salud funcionen adecuadamente y para que las medicinas lleguen a las personas, desde Fundar consideramos que se necesita una correcta rendición de cuentas y combatir los privilegios de unos cuantos”, apuntó.
jl