loader
Protesta del 15N: CEDHJ refuerza acompañamiento y exige garantías

Protesta del 15N: CEDHJ refuerza acompañamiento y exige garantías

La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) mantiene acompañamiento jurídico, médico y psicológico a las personas detenidas durante la protesta del 15 de noviembre, informó Raúl Bermúdez Camarena, director de Quejas del organismo. Señaló que la CEDHJ entró en contacto con los arrestados desde el sábado, día de su retención, como parte de un acta de investigación iniciada de oficio ante posibles violaciones a sus derechos.

Bermúdez explicó que la primera medida cautelar solicitada fue garantizar la libre manifestación y la seguridad de quienes protestaban. Posteriormente se añadieron otras, entre ellas la protección específica para una persona trans a fin de asegurar que, durante su ingreso al centro penitenciario, se respetaran plenamente sus derechos.

El director destacó que personal de la Comisión acudió al penal para brindar atención psicológica y sostener entrevistas con los detenidos. Debido a su condición de vulnerabilidad, dijo, el acercamiento ha sido cuidadoso y constante, y hasta el momento 18 de ellos expresaron su intención de continuar el proceso de queja con la CEDHJ.

Al conocer señalamientos de que personal de la Secretaría de Seguridad Pública pudo haber violentado derechos humanos durante la detención, la Comisión pidió a la Fiscalía del Estado iniciar una investigación por posibles delitos cometidos por agentes. Aunque Bermúdez no confirmó la existencia de pruebas concluyentes, afirmó que la apertura del expediente se sustenta en las facultades que la ley otorga al organismo para actuar ante indicios de violación, no solo en el momento de la detención, sino en el trato y la atención brindada por las autoridades.

Como parte del proceso, la CEDHJ solicitó al C5 los videos captados en las inmediaciones de Palacio de Gobierno, así como los partes médicos de Servicios Médicos Municipales del día de los hechos. También recopila material de medios de comunicación y redes sociales para integrarlo al acta de investigación.

Bermúdez precisó que la ley impide a la Comisión intervenir en el proceso jurídico penal, pero sí puede actuar frente a posibles violaciones ocurridas antes de ese punto. Por ello, además de orientar a los detenidos y sus familias, también brinda acompañamiento a personas que estuvieron en la protesta y que, sin haber sido arrestadas, podrían haber sufrido agresiones o vulneraciones a sus derechos.

fr