El economista Ignacio Morales consideró que la movilización protagonizada por la generación Z —jóvenes nacidos entre fines de los 90 y 2010— forma parte de un fenómeno global presente en 28 países, aunque con demandas distintas en cada nación. En México, dijo, la protesta ganó impacto desde su primera manifestación: responde al derecho a la protesta y expresa el rechazo a problemas profundos como la inseguridad, la corrupción y la violencia, cuya detonación reciente fue, según Morales, el asesinato de Carlos Manzo.
Morales advirtió que las causas son en gran medida estructurales y no exclusivas del gobierno actual. Citó la idea de Lázaro Cárdenas —“perdido el poder económico se pierde el poder político”— para explicar cómo México perdió capacidad económica hace décadas y no la ha recuperado, lo que permite que distintos actores aprovechen ese vacío. No por ello eximió de responsabilidad al gobierno: la falta de acción y la tolerancia ante dinámicas de violencia también forman parte del contexto.
El economista señaló que el desgaste institucional facilita la presión de grandes poderes financieros y corporativos, y que la debilidad de la oposición formal crea un caldo de cultivo para radicalismos alimentados por intereses económicos, como ejemplos recientes en la región. Por eso insistió en no subestimar a los movimientos juveniles: pueden tener reclamos legítimos pero también ser objeto de manipulación por grupos con agendas facciosas.
Para Morales, el descontento surge de la pérdida de institucionalidad y de la visión neoliberal que apostó por la competencia de mercado como solución universal, con resultados desastrosos para amplios sectores. Denunció la creciente concentración económica –ejemplificada en la capacidad de monopolización de grandes compradores de maíz– que dificulta la confrontación pública y agrava la frustración social. Concluyó que, frente a ese escenario, es prioritario atender las demandas legítimas y al mismo tiempo proteger a las movilizaciones de capturas políticas y económicas que desvirtúen su propósito.
fr









