...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La compañía española PromÓpera visita Morelia por primera vez para ofrecer una función de Madama Butterfly, del reconocido compositor italiano Giacomo Puccini, con la soprano española Laura Alonso Padín encabezando el elenco.
PromÓpera es una asociación sin fines de lucro, cuyo principal objetivo es difundir y acercar el género operístico a la sociedad civil. Ha realizado funciones operísticas en todos los continentes del mundo con gran éxito.
Laura Alonso Padín fue alumna de Montserrat Caballé, y dará vida a Cio Cio San. Estudió en Alemania y ha cantado en ese país desde muy temprana edad. Ha actuado en el Lincoln Center en Nueva York, Palacio de Bellas Artes, México, Elbphilharmonie en Hamburgo, en las Filarmónicas de Berlín y Colonia, en Smetana Hall en Praga, el Teatro de la Maestranza en Sevilla, en el Concertgebouw de Amsterdam, el Palau de las Arts en Valencia, el Palau de la Música en Barcelona entre muchos otros. Fue ganadora del primer lugar en el concurso de Alfredo Kraus. En 2017 cantó La Voz Humana de Poulenc en el Carnegie Hall. En 2020 cumplirá 25 años de carrera que los celebrará en su natal Galicia cantando Turandot, la función estará dedicada a la memoria de Montserrat Caballé. Además, cantará en las óperas Nabucco y Lohengrin en España y Alemania; Aída en varias ciudades de España y su debut como Santuzza en Cavalleria Rusticana en Italia el próximo abril en Italia.
Respecto a esta presentación, Alonso Padín comparte a través de un comunicado de prensa: “Es la primera vez que hago un papel de ópera en México y tengo gran ilusión. México es un país que tiene una inmensa relación con España y al que amamos. He estado muchas veces en este país y es un honor cantar en Morelia mi primer rol operístico”.
Adicionalmente, integran el reparto Rogelio Marín (Pinkerton), tenor mexicano y ganador del Carlo Morelli; María Dolores Zavala (Suzuki); Pablo Atahualpa (Sharpless); Armando Vega (Goro); José Orozco (Comisionado especial); Vicente Damián González (Príncipe Yamadori); bajo la batuta del maestro Manuel Valencia, director español, quien ha colaborado con las orquestas más importante de España y de Europa, presentando ópera y zarzuela.
Además de esta magna función, la maestra Laura Alonso y el maestro Manuel Valencia llevarán a cabo una semana intensiva de master classes dirigidas a estudiantes y cantantes locales para que tengan la oportunidad de aprender y depurar su técnica vocal e interpretativa. Los interesados se pueden inscribir por correo electrónico a: [email protected]
EG