...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
El hallazgo fue confirmado por la Fiscalía del Estado....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el paquete de reformas que endurecen las sanciones contra la defraudación fiscal, facturación falsa y empresas fantasma en México, al equiparar la comisión de tales delitos con delincuencia organizada y cuya investigación ameritará prisión preventiva.
El dictamen fue avalado por el Pleno de la Cámara baja en lo general, por 318 votos de Morena, PT, PES, PVEM y MC a favor, 121 en contra y tres abstenciones; y posteriormente, en lo particular con 276 votos a favor, 144 en contra y 16 abstenciones. El dictamen fue enviado al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.
Este dictamen reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes Federal contra la Delincuencia Organizada y de Seguridad Nacional, así como de los códigos Nacional de Procedimientos Penales, Fiscal de la Federación y del Penal Federal.
“Con esta reforma se establece como delito la defraudación fiscal, cuando el monto de lo defraudado supere tres veces lo dispuesto en la fracción III del artículo 108 del Código Fiscal de la Federación, que actualmente contempla 2 millones 601 mil 410 pesos”, detalló la Cámara de Diputados en un comunicado.
El diputado Marco Antonio Medina Pérez de Morena dijo que el objeto primordial es combatir la defraudación fiscal. Medina Pérez dijo que la proporcionalidad de la reforma va en función de la gravedad que se enfrenta.
El diputado Rubén Cayetano García, también de Morena, aclaró que las medidas no serán para todos los contribuyentes, sino únicamente para aquellos que evadan contribuciones iguales o superiores a aproximadamente 7 millones de pesos. “Tampoco se sancionará al contribuyente que cumple con sus obligaciones fiscales ni al que por error dejó de enterar contribuciones o al que fue engañado por su contador declarando datos incorrectos”.
El Pleno rechazó la moción suspensiva de la diputada Claudia Pastor Badilla del PRI, quien dijo que las comisiones unidas no convocaron a reuniones, como lo establece el artículo 155, y que “también violaron el artículo 177, numeral 3, pues tampoco se circuló el proyecto de dictamen con cinco días de anticipación”.
Asimismo, se desechó la moción suspensiva presentada por el diputado Jorge Luis Preciado Rodríguez del PAN, quien consideró que la reforma es excesiva y planteó regresar la discusión a las comisiones.
COPARMEX IRÁ POR AMPAROS
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que les dieron atole con el dedo en los diálogos sobre la ley contra factureras, –la cual fue aprobada en lo general en la Cámara de Diputados– por lo que de aprobarse en los términos actuales interpondrían un juicio de amparo.
En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión Nacional Fiscal del organismo, Reginaldo Esquer Félix, señaló que harían legalmente lo que corresponda promover, porque es un ejercicio cívico y el sector empresarial siempre se ha manejado en la vía institucional.
NO NOS TOMARON EN CUENTA
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) lamentó que para la aprobación del dictamen sobre delitos fiscales el Legislativo no haya tomado en cuenta las diversas voces de la sociedad que alertaron sobre las consecuencias negativas que tendrá sobre la certidumbre jurídica y la inversión productiva en el país.
Expuso que lo advirtieron, de manera contundente y sustentada, especialistas, colegios de abogados, contadores públicos, academia y los sectores productivos, y a pesar de ello no se realizaron las modificaciones suficientes al dictamen para resolver dichos efectos.
Las medidas no serán para todos los contribuyentes, sino únicamente para aquellos que evadan contribuciones iguales o superiores a aproximadamente 7 millones de pesos. Tampoco se sancionará al contribuyente que cumple con sus obligaciones fiscales ni al que por error dejó de entregar contribuciones o al que fue engañado por su contador declarando datos incorrectos
“Con esta reforma se establece como delito la defraudación fiscal, cuando el monto de lo defraudado supere tres veces lo dispuesto en la fracción III del artículo 108 del Código Fiscal de la Federación (2 millones 601 mil 410 pesos) Comunicado Cámara de Diputados
“Con esta reforma se establece como delito la defraudación fiscal, cuando el monto de lo defraudado supere tres veces lo dispuesto en la fracción III del artículo 108 del Código Fiscal de la Federación (2 millones 601 mil 410 pesos)
Comunicado Cámara de Diputados
JJ/I