...
El DIF Jalisco y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos activaron una serie de acciones coordinadas para atender a las familias damnificada...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el paquete de reformas que endurecen las sanciones contra la defraudación fiscal, facturación falsa y empresas fantasma en México, al equiparar la comisión de tales delitos con delincuencia organizada y cuya investigación ameritará prisión preventiva.
El dictamen fue avalado por el Pleno de la Cámara baja en lo general, por 318 votos de Morena, PT, PES, PVEM y MC a favor, 121 en contra y tres abstenciones; y posteriormente, en lo particular con 276 votos a favor, 144 en contra y 16 abstenciones. El dictamen fue enviado al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.
Este dictamen reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes Federal contra la Delincuencia Organizada y de Seguridad Nacional, así como de los códigos Nacional de Procedimientos Penales, Fiscal de la Federación y del Penal Federal.
“Con esta reforma se establece como delito la defraudación fiscal, cuando el monto de lo defraudado supere tres veces lo dispuesto en la fracción III del artículo 108 del Código Fiscal de la Federación, que actualmente contempla 2 millones 601 mil 410 pesos”, detalló la Cámara de Diputados en un comunicado.
El diputado Marco Antonio Medina Pérez de Morena dijo que el objeto primordial es combatir la defraudación fiscal. Medina Pérez dijo que la proporcionalidad de la reforma va en función de la gravedad que se enfrenta.
El diputado Rubén Cayetano García, también de Morena, aclaró que las medidas no serán para todos los contribuyentes, sino únicamente para aquellos que evadan contribuciones iguales o superiores a aproximadamente 7 millones de pesos. “Tampoco se sancionará al contribuyente que cumple con sus obligaciones fiscales ni al que por error dejó de enterar contribuciones o al que fue engañado por su contador declarando datos incorrectos”.
El Pleno rechazó la moción suspensiva de la diputada Claudia Pastor Badilla del PRI, quien dijo que las comisiones unidas no convocaron a reuniones, como lo establece el artículo 155, y que “también violaron el artículo 177, numeral 3, pues tampoco se circuló el proyecto de dictamen con cinco días de anticipación”.
Asimismo, se desechó la moción suspensiva presentada por el diputado Jorge Luis Preciado Rodríguez del PAN, quien consideró que la reforma es excesiva y planteó regresar la discusión a las comisiones.
COPARMEX IRÁ POR AMPAROS
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que les dieron atole con el dedo en los diálogos sobre la ley contra factureras, –la cual fue aprobada en lo general en la Cámara de Diputados– por lo que de aprobarse en los términos actuales interpondrían un juicio de amparo.
En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión Nacional Fiscal del organismo, Reginaldo Esquer Félix, señaló que harían legalmente lo que corresponda promover, porque es un ejercicio cívico y el sector empresarial siempre se ha manejado en la vía institucional.
NO NOS TOMARON EN CUENTA
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) lamentó que para la aprobación del dictamen sobre delitos fiscales el Legislativo no haya tomado en cuenta las diversas voces de la sociedad que alertaron sobre las consecuencias negativas que tendrá sobre la certidumbre jurídica y la inversión productiva en el país.
Expuso que lo advirtieron, de manera contundente y sustentada, especialistas, colegios de abogados, contadores públicos, academia y los sectores productivos, y a pesar de ello no se realizaron las modificaciones suficientes al dictamen para resolver dichos efectos.
Las medidas no serán para todos los contribuyentes, sino únicamente para aquellos que evadan contribuciones iguales o superiores a aproximadamente 7 millones de pesos. Tampoco se sancionará al contribuyente que cumple con sus obligaciones fiscales ni al que por error dejó de entregar contribuciones o al que fue engañado por su contador declarando datos incorrectos
“Con esta reforma se establece como delito la defraudación fiscal, cuando el monto de lo defraudado supere tres veces lo dispuesto en la fracción III del artículo 108 del Código Fiscal de la Federación (2 millones 601 mil 410 pesos) Comunicado Cámara de Diputados
“Con esta reforma se establece como delito la defraudación fiscal, cuando el monto de lo defraudado supere tres veces lo dispuesto en la fracción III del artículo 108 del Código Fiscal de la Federación (2 millones 601 mil 410 pesos)
Comunicado Cámara de Diputados
JJ/I