Johnson explicó en una rueda de prensa que, debido al impacto de esta nueva variante, el sistema público de salud británico ...
Finalmente, López Obrador dijo este viernes que se autorizará a gobernadores y empresas para que el asunto "no se preste a la politiquería"...
Los casos positivos en el estado sumaron mil 622...
La propuesta es modificar la Ley para la Protección y Apoyo de las Madres Jefas de Familia y la Ley Estatal para Promover la Igualdad, Prevenir y Eli...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el actual secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, confirmaron que el general Salvado...
Solicitó al secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer, emitir un decreto que permita la autorización y explique los requisitos ...
Brasil es uno de los epicentros mundiales de la pandemia...
Indocumentados pueden tener un respiro luego de que Joe Biden suspendiera las expulsiones de EU por un poco más de 3 meses...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El encuentro tenía planeado celebrar sus 50 años en 2020...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el paquete de reformas que endurecen las sanciones contra la defraudación fiscal, facturación falsa y empresas fantasma en México, al equiparar la comisión de tales delitos con delincuencia organizada y cuya investigación ameritará prisión preventiva.
El dictamen fue avalado por el Pleno de la Cámara baja en lo general, por 318 votos de Morena, PT, PES, PVEM y MC a favor, 121 en contra y tres abstenciones; y posteriormente, en lo particular con 276 votos a favor, 144 en contra y 16 abstenciones. El dictamen fue enviado al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.
Este dictamen reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes Federal contra la Delincuencia Organizada y de Seguridad Nacional, así como de los códigos Nacional de Procedimientos Penales, Fiscal de la Federación y del Penal Federal.
“Con esta reforma se establece como delito la defraudación fiscal, cuando el monto de lo defraudado supere tres veces lo dispuesto en la fracción III del artículo 108 del Código Fiscal de la Federación, que actualmente contempla 2 millones 601 mil 410 pesos”, detalló la Cámara de Diputados en un comunicado.
El diputado Marco Antonio Medina Pérez de Morena dijo que el objeto primordial es combatir la defraudación fiscal. Medina Pérez dijo que la proporcionalidad de la reforma va en función de la gravedad que se enfrenta.
El diputado Rubén Cayetano García, también de Morena, aclaró que las medidas no serán para todos los contribuyentes, sino únicamente para aquellos que evadan contribuciones iguales o superiores a aproximadamente 7 millones de pesos. “Tampoco se sancionará al contribuyente que cumple con sus obligaciones fiscales ni al que por error dejó de enterar contribuciones o al que fue engañado por su contador declarando datos incorrectos”.
El Pleno rechazó la moción suspensiva de la diputada Claudia Pastor Badilla del PRI, quien dijo que las comisiones unidas no convocaron a reuniones, como lo establece el artículo 155, y que “también violaron el artículo 177, numeral 3, pues tampoco se circuló el proyecto de dictamen con cinco días de anticipación”.
Asimismo, se desechó la moción suspensiva presentada por el diputado Jorge Luis Preciado Rodríguez del PAN, quien consideró que la reforma es excesiva y planteó regresar la discusión a las comisiones.
COPARMEX IRÁ POR AMPAROS
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que les dieron atole con el dedo en los diálogos sobre la ley contra factureras, –la cual fue aprobada en lo general en la Cámara de Diputados– por lo que de aprobarse en los términos actuales interpondrían un juicio de amparo.
En conferencia de prensa, el presidente de la Comisión Nacional Fiscal del organismo, Reginaldo Esquer Félix, señaló que harían legalmente lo que corresponda promover, porque es un ejercicio cívico y el sector empresarial siempre se ha manejado en la vía institucional.
NO NOS TOMARON EN CUENTA
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) lamentó que para la aprobación del dictamen sobre delitos fiscales el Legislativo no haya tomado en cuenta las diversas voces de la sociedad que alertaron sobre las consecuencias negativas que tendrá sobre la certidumbre jurídica y la inversión productiva en el país.
Expuso que lo advirtieron, de manera contundente y sustentada, especialistas, colegios de abogados, contadores públicos, academia y los sectores productivos, y a pesar de ello no se realizaron las modificaciones suficientes al dictamen para resolver dichos efectos.
Las medidas no serán para todos los contribuyentes, sino únicamente para aquellos que evadan contribuciones iguales o superiores a aproximadamente 7 millones de pesos. Tampoco se sancionará al contribuyente que cumple con sus obligaciones fiscales ni al que por error dejó de entregar contribuciones o al que fue engañado por su contador declarando datos incorrectos
“Con esta reforma se establece como delito la defraudación fiscal, cuando el monto de lo defraudado supere tres veces lo dispuesto en la fracción III del artículo 108 del Código Fiscal de la Federación (2 millones 601 mil 410 pesos) Comunicado Cámara de Diputados
“Con esta reforma se establece como delito la defraudación fiscal, cuando el monto de lo defraudado supere tres veces lo dispuesto en la fracción III del artículo 108 del Código Fiscal de la Federación (2 millones 601 mil 410 pesos)
Comunicado Cámara de Diputados
JJ/I