...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La reinvención de instituciones de seguridad las vulnera y daña y por ello la delincuencia ha encontrado un espacio para delinquir y se muestra un Estado Fallido, explica Rubén Ortega Montes integrante del Observatorio de Seguridad de la Universidad de Guadalajara.
“Estamos viviendo un cambio de régimen no fue un solo cambio de partido, en el caso de Jalisco precisamente estamos viviendo dos fenómenos políticos sociales, un cambio de régimen a nivel federal y un cambio de partido de refundación, recrear instituciones con nuevas modalidades nos tiene con un daño de vulnerabilidad donde la delincuencia ha hecho de las suyas donde lo ha empequeñecido y dejado ver como un Estado Fallido, tiene que haber una actividad de resultados de parte de la federación y en coordinación con el estado”, manifestó el académico del Centro Universitario de la Ciénega (CUCIénega), Rubén Ortega.
En entrevista con Sonia Serrano, Rubén Ortega señaló que la Policía Metropolitana se realizó sobre las rodillas, proyecto que se debió de haber planeado con anticipación y no debería de estar como un organismo descentralizado.
El especialista en Seguridad, Rubén Ortega advirtió que con la Policía Metropolitana se podrían generar vacíos de poder porque los mandos policiales tratan de no ser el primer respondiente por lo que se debe regularizar el ordenamiento jurídico y evitar los vacíos en el poder
Para el académico, los recientes enfrentamientos entre grupos armados y policías se deben a que el Cártel Jalisco Nueva Generación se quiere apoderar de los territorios o está luchando para mantener el poderío.
Sobre el continúo descubrimiento de restos humanos en bolsas refleja una nueva forma de dejar empaquetados, mensaje que no ha podido descifrar, pero espera que la inteligencia federal o local ya lo haya hecho porque “este hecho de desmembrar partes de cuerpos debe llevar un mensaje claro al estado.
“Claramente el hecho de desmembrarlos y poner en un paquete partes de diferentes personas, complica la investigación, identificación, la entrega de los cuerpos y por ende se mantiene el número de desaparecidos, número de homicidios” y además crea un problema en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
EH