...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Paralimpiada Nacional 2019 continúa con su primera fase de competencias, en la que entraron en acción atletas de entre 13 y 21 años en tres disciplinas: paratletismo, boccia y basquetbol silla de ruedas.
La pista atlética de la Unidad Deportiva Morelos, en Colima, es el escenario donde Jalisco ha sumado el mayor número de metales de primer lugar, sin embargo aún está lejos de su meta: alcanzar la corona 16 consecutiva.
Jalisco rema contracorriente, ya que sus deportes fuertes serán hasta el cierre, con natación, powerlifting, futbol 5 y ciclismo. Nuevo León es por ahora líder de medallas con 40 de oro de 67 de su total, seguida de Sinaloa, Sonora y Jalisco, cuarto lugar con 18 oros de un total de 34 metales.
La selección Jalisco de atletismo cerró con 10 de oro, entre los medallistas de oro destacaron Elmex Rosales (200 planos), Kenya Romero (jabalina F47), María Navarro (jabalina F41), Itzel Gutiérrez (200 planos T11) y Uriel Navarro (disco F40).
En el paratletismo, Jalisco destacó con la suma de cuatro oros, dos de ellos a cargo de Monserrat Gutiérrez, y los otras dos de Emanuel Huerta, ambos de la categoría de ciegos y débiles visuales.
Fatima Trujillo fue otra de las atletas que sumó dos de primer lugar en la división de silla de ruedas con metales en lanzamiento de disco e impulso de bala.
En la suma previa de metales, con dos medallas, la selección Jalisco de basquetbol sobre silla de ruedas aportó en la meta de ganar la estrella 16.
Jalisco ganó oro en la modalidad de tercias femenil y un bronce en tercias mixtas. El equipo de oro venció en la final a Guanajuato, dejando con el bronce a Ciudad de México. Por su parte el equipo mixto fue tercero, superado por Nuevo León que se llevó la de primer lugar y Estado de México el segundo.
La Paralimpiada Nacional será el último año que se realiza ya que entró un nuevo formato por parte de la Comisión Nacional del Deporte en el que tendrían cambios de programa de competencias y puntos para ganar la nueva Olimpiada Conade.
JJ/I