Los nuevos acuerdos, unidos al reciente anuncio de Estados Unidos de que se unirá a la plataforma COVAX ...
La oficina en México de Transparencia Internacional activó un mecanismo de seguimiento ...
La UdeG solo prestará los servicios estrictamente esenciales para la operación administrativa...
Los casos positivos en el estado sumaron mil 622...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
Finalmente, López Obrador dijo este viernes que se autorizará a gobernadores y empresas para que el asunto "no se preste a la politiquería"...
Además, indicó que a partir de este 22 de enero, las papelerías, las ópticas, tiendas de acabado de construcción, los comercios de artículos de ...
La Comisión Europea y los Estados miembros expresaron "su profunda insatisfacción" ...
“Les comparto que los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joseph Biden sostendrán hoy por la tarde conversación telefónica” ...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El encuentro tenía planeado celebrar sus 50 años en 2020...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
El Ayuntamiento de Tlaquepaque aseguró ayer que no ha entregado, desde que la alcaldesa María Elena Limón asumió el cargo, un solo permiso para urbanizar la superficie de la Presa El Órgano.
A la par, responsabilizó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por ser omisa y entregar el plano del polígono del cuerpo de agua para dejarlo totalmente al margen de los usos de suelo que se habrían aprobado erróneamente en la zona en 2015.
José Luis Salazar Martínez, síndico municipal, dijo ayer a NTR que tiene la certeza de que cualquier procedimiento que debe pasar por la Sindicatura para hacer movimientos de tierras o urbanizaciones en la zona, no ha derivado en alguna autorización, pues desde el principio de la anterior administración de Limón García (octubre 2015) se advirtieron los problemas de riesgo que implica la transformación de la zona.
Además, consideró que le corresponde a la Conagua enfrentarse con los presuntos propietarios, dado que los bienes nacionales son inalienables e imprescriptibles. Los particulares, a su vez, deberán mostrar los permisos de que dispongan y los derechos que presuman ante la autoridad judicial correspondiente.
“Nosotros ya tenemos el diseño del parque lineal, una de las recomendaciones que nos hace la Comisión Estatal de Derechos Humanos; en septiembre de 2018, se giró un oficio al director del organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico de la Conagua, por ser la dependencia titular del lugar por tratarse de un cuerpo de aguas nacionales, y le pedíamos que nos mandara el polígono de la presa para hacer la actualización del plan parcial; el 22 de octubre nos contestó que del proyecto presentado en cuanto a la Presa El Órgano sólo se considera el cuerpo de agua de carretera a Chapala aguas abajo, pero que la parte de aguas arriba es muy importante para la regulación; y que tenían en proceso de validación los planos para podérnoslos mandar. Hasta la fecha, ya prácticamente un año, no han respondido, aunque la competencia es de ellos porque son aguas nacionales y ellos son los dueños; la realidad es que no han delimitado ese polígono”, sostuvo.
El funcionario aseguró que el gobierno de Tlaquepaque ha hecho su función en el marco de sus atribuciones y tiene un historial de infracciones desde 2016. “Para todas las acciones sin permisos aplicamos la norma municipal, no hemos entregado un solo permiso por las condiciones en que se encuentra, puedo decir que no tengo información como síndico, pero ya serán las mismas personas las que busquen hacer valer algún permiso en términos de derecho en sus litigios ante la Conagua”.
Tlaquepaque, añadió, ha ejecutado en sus atribuciones todos los puntos que le pide aceptar la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) en la recomendación 26/2019, emitida esta semana para reparar El Órgano.
“Nosotros recibimos el oficio del coordinador de Seguimiento de la comisión, Fernando Zambrano Paredes, e hicimos con él una reunión el lunes 14 de octubre a las 11:30 horas; básicamente la reunión consistió en revisar los puntos que nos están pidiendo en la recomendación, para cumplimentar cada uno de los puntos, y quedamos en que se los vamos a responder porque no hemos dejado de hacerlo todo este tiempo. Tenemos procedimientos, actas de infracción, incluso un procedimiento de demolición, y mantenemos los operativos de inspección y vigilancia conforme a lo que se está planteando por la comisión”.
El 16 de octubre, la CEDHJ hizo pública la recomendación 26/2019 en la que exhorta a 14 instancias de los tres niveles de gobierno a coordinarse para la restauración ambiental de El Órgano, hoy una seria amenaza para los vecinos al contener aguas contaminadas y estar invadida en más de 50 por ciento.
“Para todas las acciones sin permisos aplicamos la norma municipal, no hemos entregado un solo permiso por las condiciones en que se encuentra”
José Luis Salazar Martínez, síndico de Tlaquepaque
da/i