...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El secretario de Defensa de Estados Unidos Mark Esper llegó a Kabul el domingo, donde las estancadas negociaciones de paz con el Talibán y los persistentes ataques violentos han dificultado la retirada de más de 5 mil soldados estadounidenses.
Esper comentó a los reporteros que viajaban con él que cree que Estados Unidos puede reducir su presencia en Afganistán a 8 mil 600 soldados sin afectar el combate contra Al Qaeda y el Estado Islámico. Pero señaló que sucedería una retirada de las fuerzas como parte de un acuerdo de paz con el Talibán.
Estados Unidos tiene alrededor de 14 mil soldados en Afganistán como parte de una coalición encabezada por el país norteamericano para entrenar y asesorar a las fuerzas afganas y para conducir los operativos antiterroristas contra los insurgentes. El presidente Donald Trump había ordenado una retirada que habría dejado a 8 mil 600 elementos en el territorio afgano.
El enviado estadounidense Zalmay Khalilzad tenía un acuerdo de paz preliminar con el Talibán, pero un aumento en la violencia perpetrada por el grupo y la muerte de un soldado estadounidense el mes pasado provocó que Trump cancelara una reunión secreta en el Camp David donde se habría concretado el acuerdo de paz, el cual fue declarado muerto por el mandatario.
“El objetivo es obtener un acuerdo de paz en algún momento, esa es la mejor forma de avanzar”, comentó Esper, quien realizaba su primer viaje a Afganistán como secretario de Defensa. Visitó el país en su puesto anterior como secretario del Ejército de Estados Unidos.
No señaló cuánto tiempo cree que pase para que se pueda lograr un nuevo acuerdo de paz.
Un mes después del colapso del acuerdo, Zalmay se reunió con el Talibán a principios de octubre en Islamabad, Pakistán, pero no quedó claro si hubo algún avance.
El viaje de Esper a Kabul surge en momentos en que los líderes del gobierno afgano postergaron un anuncio programado de los resultados preliminares de las elecciones presidenciales realizadas el mes pasado. Esper dijo que planea reunirse con el presidente de la nación Ashraf Ghani.
EG