Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El secretario de Defensa de Estados Unidos Mark Esper llegó a Kabul el domingo, donde las estancadas negociaciones de paz con el Talibán y los persistentes ataques violentos han dificultado la retirada de más de 5 mil soldados estadounidenses.
Esper comentó a los reporteros que viajaban con él que cree que Estados Unidos puede reducir su presencia en Afganistán a 8 mil 600 soldados sin afectar el combate contra Al Qaeda y el Estado Islámico. Pero señaló que sucedería una retirada de las fuerzas como parte de un acuerdo de paz con el Talibán.
Estados Unidos tiene alrededor de 14 mil soldados en Afganistán como parte de una coalición encabezada por el país norteamericano para entrenar y asesorar a las fuerzas afganas y para conducir los operativos antiterroristas contra los insurgentes. El presidente Donald Trump había ordenado una retirada que habría dejado a 8 mil 600 elementos en el territorio afgano.
El enviado estadounidense Zalmay Khalilzad tenía un acuerdo de paz preliminar con el Talibán, pero un aumento en la violencia perpetrada por el grupo y la muerte de un soldado estadounidense el mes pasado provocó que Trump cancelara una reunión secreta en el Camp David donde se habría concretado el acuerdo de paz, el cual fue declarado muerto por el mandatario.
“El objetivo es obtener un acuerdo de paz en algún momento, esa es la mejor forma de avanzar”, comentó Esper, quien realizaba su primer viaje a Afganistán como secretario de Defensa. Visitó el país en su puesto anterior como secretario del Ejército de Estados Unidos.
No señaló cuánto tiempo cree que pase para que se pueda lograr un nuevo acuerdo de paz.
Un mes después del colapso del acuerdo, Zalmay se reunió con el Talibán a principios de octubre en Islamabad, Pakistán, pero no quedó claro si hubo algún avance.
El viaje de Esper a Kabul surge en momentos en que los líderes del gobierno afgano postergaron un anuncio programado de los resultados preliminares de las elecciones presidenciales realizadas el mes pasado. Esper dijo que planea reunirse con el presidente de la nación Ashraf Ghani.
EG