...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
José Reveles Morado, periodista y especialista en temas del crimen organizado, aseguró que es grave que se informe que el gabinete de seguridad federal no sabía que iba ocurrir un operativo en contra del hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, Ovidio Guzmán López. En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz en el #InformativoNTR.
“Hubo una gran confusión, porque el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, dijo que la detención se había dado en un recorrido de rutina, pero después corrigió y dice que era un operativo con orden de extradición de EU, lo cual fue una operación fallida por parte del gobierno federal, tanto así que 35 soldados no pueden combatir en contra de 100 sicarios”.
El cártel de Sinaloa superó toda acción de seguridad en Culiacán, porque el gobierno federal no se preparó para un evento así, caso contrario a los narcotraficantes sinaloenses, que capturaron a nueve militares e incluso amenazaron con hacer estallar unos carros tanque con combustible en una unidad habitacional donde vivían familiares de militares, opinó Reveles Morado.
“El gobierno federal tuvo que negociar frente a presión, porque pudo haberse desatado una balacera infernal, ante la detención de los hijos de ‘El Chapo’, se ve que podría estar implicada la DEA. Un grupo armado como este tiene una escala global, por lo que el gobierno no quiso exponer a más civiles.
“Rendirse y rectificar en el momento fue lo lógico, pero el gobierno federal debe revisar toda su política de seguridad, para que no se repita algo como lo que ocurrió en Culiacán”.
EG