Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Para celebrar los dos años de la apertura del Conjunto Santander de Artes Escénicas, el tenor veracruzano Javier Camarena llegará este jueves al recinto para interpretar, en compañía de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, un programa que incluye piezas de ópera y zarzuela. La cita es a las 20:30 horas, bajo la batuta de Iván Gómez Reynoso.
“Me encanta el público tapatío, sobre todo tengo recuerdos de una gala que hicimos en el Teatro Degollado con la Filarmónica de Jalisco dirigida por el maestro (Marco) Parisotto. Fue una gala preciosa, terminamos todos cantando valses latinoamericanos y aventándole flores al público, y bueno la gente siempre también muy cálida, es una ciudad preciosa y se han preocupado también muchísimo por trabajar esa parte de la oferta cultural para toda la gente”, comenta Camarena, quien también se dijo ansioso por disfrutar del clima y de un platillo típico de la ciudad que le encanta: las carnes en su jugo.
En entrevista con NTR desde Zurich, Suiza, antes de viajar a México, Camera responde enfático: sin trabajo y sin analizar las partituras junto al piano un joven cantante de ópera no encontrará su propia voz. Esto a propósito de las nuevas plataformas en las que es posible ver los conciertos de los cantantes consagrados en streaming.
“Cuando no tienes esta identidad propia tiendes a copiar. Y ese es el gran problema, porque estos grandes artistas y estos consagrados que se pueden encontrar en YouTube no siempre están haciendo las cosas correctas respecto a lo que dice la partitura, realizan variaciones, por ejemplo a mí mismo me ha pasado, cantas tanto un mismo rol que uno inconscientemente va implementando cosas por gusto que al final van apartándose de lo que en realidad está escrito en la partitura, por eso es bueno revisar la de vez en cuando para recordar exactamente qué es lo que se tiene que hacer”, señala.
El veracruzano, quien entre sus grandes reconocimientos a nivel internacional está el de haber bisado (repetido) áreas a petición del público en la Metropolitan Ópera House de Nueva York, se congratula del auge del que goza actualmente la ópera, un género que otrora se consideraba para las élites, y que hoy en día es más buscado, tanto por el público como por los propios artistas para elegirlo como carrera.
“No podemos negar el gran parteaguas que significó la serie de conciertos de los tres tenores (en los años 90, Plácido Domingo, Lucciano Pavarotti y José Carreras), que llevaron a la ópera como una opción de espectáculo para las grandes masas”, advirtió, y también dijo que no sólo no está en contra, sino que se alegra de que existan otros cantantes posteriores que también la han popularizado a través del crossover, como Andrea Bocelli, Sarah Brightman o Il Divo. “Lo veo muy positivo, es una buena puerta de entrada para el género”.
Camarena, finalmente, también señaló que como carrera la ópera siempre ha sido bien seguida por los cantantes mexicanos, ya que hay mucho talento en este su país, y de nuevo señaló que lo más importante para seguir destacar es el trabajo constante, todos los días, con disciplina y entrega.
“La ópera tiene la intimidad que te ofrece el teatro, la posibilidad de estar ahí, de vibrar con la sonoridad de una orquesta en vivo; escuchar un cantante que tiene que cubrir un escenario sin usar micrófono ante tres mil o 10 mil personas” Javier Camarena, tenor
“La ópera tiene la intimidad que te ofrece el teatro, la posibilidad de estar ahí, de vibrar con la sonoridad de una orquesta en vivo; escuchar un cantante que tiene que cubrir un escenario sin usar micrófono ante tres mil o 10 mil personas”
Javier Camarena, tenor
JJ/I