Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El haber dejado sin capturar a Ovidio Guzmán López fue un acto de corrupción cometido por el Gobierno de México, consideró Ruben Ortega Montes, miembro del observatorio de seguridad y justicia.
En entrevista con Informativo NTR el académico del Centro Universitario de la Ciénega explicó que la no aplicación de la ley es, precisamente, un acto corrupto. Por ende, el no proceder con la captura fue un acto corrupto perpetrado por las autoridades.
“Para mí sí, ese es un acto de corrupción, si el propio presidente ha sostenido que la interpretación de la ley, cuando se tuerce o se sospecha se tuerce, hay sospecha de corrupción y por eso se ha pedido renuncia de funcionarios, imaginemos cuando no se aplica, hay corrupción. Es un estado de derecho basado en soberanía, hacer valer nuestras leyes, si esas leyes no se cumplen o acatan no existe estado de derecho, eso de decir que respaldan las decisiones de gabinete, pues que se las crean los que se quieren hacer los ciegos y sordos, pero sabemos que el gabinete funciona bajo una presidencia del comandante supremo de las fuerzas, que es el presidente y no es un acuerdo de gabinete, es de todos; donde el no respalda al gabinete, él mismo decide como presidente del gabinete. Hay corrupción”, dijo.
Ortega Montes acotó que fue el mismo presidente quien se metió a tomar decisiones que no le correspondían, pues la decisión de suspender el operativo o negociar la liberación de rehenes era de los jefes directos del operativo llevado a cabo en Culiacán.
“Claro, pues conocemos dede quien manejaba la publicidad, hoy hablamos de mercadotecnia de Hitler, una mentira dicha mil veces es verdad is todos los días dice que es inocente y se tomo la mejor decisión ha creado una exclusión del delito del artículo 117 para decir que tomó la mejor decisión por el bien del pueblo. La verdad es que el estado debe responder como tal, y además en un tipo de operativo de este sucedido, quien está al mano es el comandante en físico y en que en un momento debería negociar la liberación de rehenes, no le tocaba al presidente, se metió el solo y se llevó la lumbre al palacio nacional”, consideró.
En otro tema, el académico enfatizó que en Jalisco hay cien por ciento de impunidad por corrupción, pues no hay sentencias aún para las carpetas de investigación abiertas por el delito.
“Bueno, la corrupción es un fenómeno que todos percibimos, que existe y existe de hace mucho tiempo, los últimos datos con ordenes de aprehensión, detenciones , vinculaciones a proceso, demuestran que efectivamente la ley se torcía y se acomodaba, se repartían las cuotas entre cuates y efectivamente la corrupción era una de las formas en que transitan las autoridades a nivel estatal y federal. Hoy qué nos están diciendo en Jalisco, tenemos cero sentencias vía anticorrupción, tenemos mil 600 carpetas de investigación en la fiscalía anticorrupción, pocas se han judicializado, ninguna sentencia hasta el momento, lo que indica 100 por ciento de impunidad en corrupción”, cerró.
da