Charros celebran su día con desfile por el Centro ...
El operativo de Setran se aplica en la Central Nueva y en la Central de Zapopan. ...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Un México violento
Porque nos la quitaron
El haber dejado sin capturar a Ovidio Guzmán López fue un acto de corrupción cometido por el Gobierno de México, consideró Ruben Ortega Montes, miembro del observatorio de seguridad y justicia.
En entrevista con Informativo NTR el académico del Centro Universitario de la Ciénega explicó que la no aplicación de la ley es, precisamente, un acto corrupto. Por ende, el no proceder con la captura fue un acto corrupto perpetrado por las autoridades.
“Para mí sí, ese es un acto de corrupción, si el propio presidente ha sostenido que la interpretación de la ley, cuando se tuerce o se sospecha se tuerce, hay sospecha de corrupción y por eso se ha pedido renuncia de funcionarios, imaginemos cuando no se aplica, hay corrupción. Es un estado de derecho basado en soberanía, hacer valer nuestras leyes, si esas leyes no se cumplen o acatan no existe estado de derecho, eso de decir que respaldan las decisiones de gabinete, pues que se las crean los que se quieren hacer los ciegos y sordos, pero sabemos que el gabinete funciona bajo una presidencia del comandante supremo de las fuerzas, que es el presidente y no es un acuerdo de gabinete, es de todos; donde el no respalda al gabinete, él mismo decide como presidente del gabinete. Hay corrupción”, dijo.
Ortega Montes acotó que fue el mismo presidente quien se metió a tomar decisiones que no le correspondían, pues la decisión de suspender el operativo o negociar la liberación de rehenes era de los jefes directos del operativo llevado a cabo en Culiacán.
“Claro, pues conocemos dede quien manejaba la publicidad, hoy hablamos de mercadotecnia de Hitler, una mentira dicha mil veces es verdad is todos los días dice que es inocente y se tomo la mejor decisión ha creado una exclusión del delito del artículo 117 para decir que tomó la mejor decisión por el bien del pueblo. La verdad es que el estado debe responder como tal, y además en un tipo de operativo de este sucedido, quien está al mano es el comandante en físico y en que en un momento debería negociar la liberación de rehenes, no le tocaba al presidente, se metió el solo y se llevó la lumbre al palacio nacional”, consideró.
En otro tema, el académico enfatizó que en Jalisco hay cien por ciento de impunidad por corrupción, pues no hay sentencias aún para las carpetas de investigación abiertas por el delito.
“Bueno, la corrupción es un fenómeno que todos percibimos, que existe y existe de hace mucho tiempo, los últimos datos con ordenes de aprehensión, detenciones , vinculaciones a proceso, demuestran que efectivamente la ley se torcía y se acomodaba, se repartían las cuotas entre cuates y efectivamente la corrupción era una de las formas en que transitan las autoridades a nivel estatal y federal. Hoy qué nos están diciendo en Jalisco, tenemos cero sentencias vía anticorrupción, tenemos mil 600 carpetas de investigación en la fiscalía anticorrupción, pocas se han judicializado, ninguna sentencia hasta el momento, lo que indica 100 por ciento de impunidad en corrupción”, cerró.
da