Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Con el objetivo de prevenir el contagio por Influenza, la Universidad de Guadalajara, a través de su Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) y el CU Tonalá, lanzó un llamado a la población a tomar las medidas necesarias para estar protegidos ante la Influenza, toda vez que se acercan los meses de mayor vulnerabilidad de contraer la enfermedad.
Con el arranque de la décima campaña de vacunación contra la Influenza, la infectóloga del CUCS, Vida Ruiz Herrera, señaló que se busca que para diciembre 80 por ciento de la población vulnerable esté ya vacunada.
Niños de entre seis meses y 6 años, adultos mayores a 60 años y personal del sector Salud, son los grupos que mayor exposición tienen a contraer la enfermedad, apuntó la experta.
La vacuna tiene nulos efectos, aclaró, y hoy se aplica una vacuna trivalente que, a diferencia de la aplicada en 2009, ya no presenta síntomas adversos.
El uso de gel antibacterial, estornudar y taparse con el ángulo del codo, así como consumir abundantes líquidos y frutas y verduras, son algunas de las recomendaciones para prevenir el contagio; además, claro, de aplicarse la vacuna en este mes, ya que la inmunidad se hace presente tres semanas después de inyectársela.
jl