...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
Toma precauciones: maiceros marcharán este lunes en la Zona Metropolitana de Guadalajara...
La mayoría de las personas detenidas, 300, fue arrestada en la Zona Metropolitana de Guadalajara; las restantes fueron aprehendidas fuera de la ciuda...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Ejército mexicano decomisa una tonelada de droga entre cajas de chile en frontera con Estados Unidos ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
¿Qué más se puede decir de Pelé que no se haya dicho ya? Entrar en el debate de si fue o sigue siendo el mejor futbolista de la historia es un debate estéril.
Si compararlo con Diego Armando Maradona resulta ocioso, más aún ponerlo de frente a Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Por números, ya sabemos que el brasileño lleva las de perder. Incluso, el discutir la calidad técnica de cada uno también es una batalla sorda, tomando en cuenta que los entrenamientos, los estilos de juego, las tácticas, el material del balón, la vestimenta y calzado eran muy distintos a lo que hay en la actualidad.
No lo quiero defender ni justificar, caray, qué va a necesitar El Rey de la ayuda de un servidor cuando el señor ganó todo, empezando por ser triple campeón del mundo (Suecia 1958, Chile 1962, y México 1970).
El hecho de convertirse en la figura estelar del primer título mundial de Brasil a los 17 años de edad ya lo hace único. Pelé fue el primer jugador a nivel de selección en marcar la diferencia en un equipo y en un partido. Fue lo que se dice un imprescindible en el once inicial, pese a que en un principio el técnico Vicente Feola le exigía que ni por error se le ocurriera hacer una de sus fintas o regates en la cancha, porque consideraban que este tipo de travesuras habían marginado a Brasil del ansiado título en otros mundiales.
El chico tenía todo en su contra en dicha justa porque días antes de viajar a Suecia, Brasil jugó un partido amistoso ante Corinthians en donde fue lesionado de una rodilla, la cual casi lo dejar fuera del equipo que concentró Feola. Los dos primeros partidos no los jugó, pero para el tercero, sus compañeros pidieron su inclusión. A partir de entonces apareció la magia, y el resto es historia.
A nivel de clubes, con Santos, le dio el impulso que requería el equipo a nivel internacional ya que los éxitos del equipo eran más a nivel local. De 1956 a 1975, ganó con dicho club un total de 25 títulos.
Sí, siempre quedará la duda si Pelé hubiera triunfado en un club de Europa como el Real Madrid, porque su aventura en Estados Unidos con el Cosmos ya en el final de su carrera queda como una anécdota para ganar millones de dólares y no para crecer como deportista, porque ya para entonces no lo necesitaba.
Su aporte al futbol está de sobra mencionarlo. Hay un antes y un después de Pelé.
@ofares72
JJ/I