El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
¿Qué más se puede decir de Pelé que no se haya dicho ya? Entrar en el debate de si fue o sigue siendo el mejor futbolista de la historia es un debate estéril.
Si compararlo con Diego Armando Maradona resulta ocioso, más aún ponerlo de frente a Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Por números, ya sabemos que el brasileño lleva las de perder. Incluso, el discutir la calidad técnica de cada uno también es una batalla sorda, tomando en cuenta que los entrenamientos, los estilos de juego, las tácticas, el material del balón, la vestimenta y calzado eran muy distintos a lo que hay en la actualidad.
No lo quiero defender ni justificar, caray, qué va a necesitar El Rey de la ayuda de un servidor cuando el señor ganó todo, empezando por ser triple campeón del mundo (Suecia 1958, Chile 1962, y México 1970).
El hecho de convertirse en la figura estelar del primer título mundial de Brasil a los 17 años de edad ya lo hace único. Pelé fue el primer jugador a nivel de selección en marcar la diferencia en un equipo y en un partido. Fue lo que se dice un imprescindible en el once inicial, pese a que en un principio el técnico Vicente Feola le exigía que ni por error se le ocurriera hacer una de sus fintas o regates en la cancha, porque consideraban que este tipo de travesuras habían marginado a Brasil del ansiado título en otros mundiales.
El chico tenía todo en su contra en dicha justa porque días antes de viajar a Suecia, Brasil jugó un partido amistoso ante Corinthians en donde fue lesionado de una rodilla, la cual casi lo dejar fuera del equipo que concentró Feola. Los dos primeros partidos no los jugó, pero para el tercero, sus compañeros pidieron su inclusión. A partir de entonces apareció la magia, y el resto es historia.
A nivel de clubes, con Santos, le dio el impulso que requería el equipo a nivel internacional ya que los éxitos del equipo eran más a nivel local. De 1956 a 1975, ganó con dicho club un total de 25 títulos.
Sí, siempre quedará la duda si Pelé hubiera triunfado en un club de Europa como el Real Madrid, porque su aventura en Estados Unidos con el Cosmos ya en el final de su carrera queda como una anécdota para ganar millones de dólares y no para crecer como deportista, porque ya para entonces no lo necesitaba.
Su aporte al futbol está de sobra mencionarlo. Hay un antes y un después de Pelé.
@ofares72
JJ/I