Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Los temas medioambientales siguen siendo una crisis que necesita más allá de la reflexión, así concluyó Jorge Téllez López, rector del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en la mesa de conclusiones del I Coloquio Internacional: Hábitat, Medio Ambiente Y Sociedad, que organiza el Centro de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD).
Expuso que este reto de crisis lleva a la sociedad y a la universidad a trabajar en red, pues la reducción de los agentes que han llevado al planeta a su estado actual, no desaparecerán a pesar de que han sido señalados en textos, pues dijo, tiene que ir más allá de la reflexión.
Por su parte, el coordinador general del Museo de Ciencias Ambientales de la UdeG, Eduardo Santana Castellón señaló que otro de los problemas que han llevado al planeta a esta crisis es la inequidad en todos los sentidos, que va desde la política, social y económica.
“El tema que se ha tocado una y otra vez, es la inequidad e inclusive el debilitamiento de las instituciones públicas, que es una pérdida de lo común sobre lo privado. Y eso lleva a cambiar la estructura de la sustentabilidad en el que lo social, lo ecológico y lo económico están relacionados”, resaltó.
Además, Carlos Iván Moreno Arellano, coordinador general académico UdeG, también reconoció que generar estrategias es todo un reto, por lo que propuso tres retos que serán base en los próximos años para la casa de estudios: colaboración e innovación, inteligencia artificial a través de la neuronal y reforzar la inestabilidad del estado.
Finalmente, recordó que para la actual administración de la institución, la sustentabilidad es un tema central.
El congreso tuvo lugar en el Paraninfo Enrique Díaz de León desde el 21 al 25 de octubre. Se pretende que la segunda edición tenga como sede al CUCosta.
da