...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La Selección Mexicana de Beisbol es un punto de encuentro entre jugadores que han vivido de extremo a extremo del mundo, desde nacionales hasta ligamayoristas como Humberto Castellanos o su coterráneo Christian Villanueva, jalisciense que juega en Japón junto a Efrén Navarro, quien lleva ocho años alternando sus participaciones entre la liga asiática y la Liga Mexicana del Pacífico.
Ahora se reúnen por una meta: representar a su país en el Torneo Premier 12 de beisbol y buscar uno de los dos boletos disponibles para hacer historia en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Castellanos llega de Astros de Houston, es refuerzo a Charros de Jalisco, equipo que permitió su salida para reforzar a la novena azteca. Felipe González es otro de los refuerzos.
Otro jugador que podrá estar en casa aunque represente a otra novena es el jalisciense Christian Villanueva, tercera base que juega para los Gigantes Yomiuri del beisbol profesional de Japón y anteriormente jugó en Grandes Ligas para los Padres de San Diego. Villanueva ganó el Premio al Novato del Mes de la Liga Nacional de la MLB en abril de 2018.
Christian conoce bien a Efrén Navarro, ya que éste último lleva varios años participando en la liga nipona, pero también tiene vasta experiencia en Ligas Mayores tras participar en equipos como Cachorros de Chicago y Angels de Anaheim.
“Con todo respeto, la liga mexicana y la de Japón se me hacen parecidas, para mí en Estados Unidos es diferente, las cuentas al bateador, tiran la recta más, lo que en la liga mexicana y Japón es más difícil”, comenta el primera base.
Para Navarro, la experiencia nipona le ha servido con la Selección Mexicana en Clásico Mundial, así como en la MLB y en la Liga Mexicana del Pacífico. Además, en los dos partidos de práctica previos Efrén demostró por qué es una de las piezas claves con las que el mánager Juan Gabriel Castro incursionará en el Premier 12.
“Allá el beisbol es grande, muy grande. Con los Hanshin Tigers cada juego se llenaba, 50 mil personas y la fanaticada siempre atentos y me seguían donde sea. Me hacían las banderas mexicanas con mi nombre, son muy atentos y les gusta mucho la pelota allá en Japón”.
Navarro se convierte en agente libre en noviembre, y aunque existe la posibilidad de renovar en Japón y lo haría con gusto, reconoce que el objetivo siempre son las Grandes Ligas.
“Con todo respeto, la liga mexicana y la de Japón se me hacen parecidas, para mí en Estados Unidos es diferente, las cuentas al bateador, tiran la recta más, lo que en la liga mexicana y Japón es más difícil” Efrén Navarro, primera base de México
“Con todo respeto, la liga mexicana y la de Japón se me hacen parecidas, para mí en Estados Unidos es diferente, las cuentas al bateador, tiran la recta más, lo que en la liga mexicana y Japón es más difícil”
Efrén Navarro, primera base de México
Esta noche la Selección Mexicana de Beisbol jugará un partido amistoso contra Charros de Jalisco en su estadio como parte de los juegos de preparación de la novena azteca rumbo al Premier 12
El pelotero mexicano Efrén Navarro confirmó que regresará a la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) en la campaña 2019-2020, pero con los Tomateros de Culiacán.
Los Tomateros aprovecharon el regreso de Navarro a México y su incorporación a la Selección Mexicana que jugará en Guadalajara a partir de este sábado el Grupo A de la primera ronda del Torneo Premier 12, para obtenerlo vía cambio procedente de los Naranjeros de Hermosillo por Luis Alfonso Cruz.
Navarro se encuentra desde la semana pasada con México, con quienes jugó y destacó la Serie Gigantes de Latinoamérica Puebla 2019, en el Estadio Hermanos Serdán, donde conectó doble y jonrón.
La incorporación de Navarro a Culiacán será justo después de terminar el Premier 12. Redacción
JJ/I