...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Tres generaciones de abogados de la familia Ortega, egresadas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), reflexionaron ayer acerca de la historia de la casa de estudios en una conferencia.
El evento, titulado La evolución de la UdeG y su transformación en la Red Universitaria de Jalisco, se realizó en el Paraninfo Enrique Díaz de León.
La discusión fue dirigida por Trinidad Padilla López, quien fue rector de la UdeG y actualmente es director de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola.
Para analizar los cambios, Adalberto Ortega Solís, el patriarca de la familia y quien se recibió de la carrera de derecho hace 60 años (generación 1954-1959), fue acompañado por sus hijas Cecilia Odette (generación 1982-1987) y Patricia Ortega Hijar (generación 1991-1996), así como por su nieto Marco Ortega Varela, quien está a punto de concluir sus estudios de leyes.
El mayor de los Ortega evocó una Universidad concentrada en la zona conurbada de Guadalajara durante los años 50, en la que además predominaba la presencia masculina.
En conjunto, los Ortega coincidieron en señalar la importancia de la creación de la Red Universitaria de Jalisco, la cual celebra su aniversario 25. Al hacer esto, añadió Ortega Solís, la UdeG favoreció la descentralización de sus servicios y facilitó a todos los habitantes de Jalisco el acceso a la educación superior.
Actualmente, la casa de estudios cuenta con 15 centros universitarios (seis temáticos y nueve regionales), un Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y el sistema UDG Virtual.
jl/I